سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Felipe VI, ante la amenaza de Rusia: "Letonia no est? ni estar? sola"
Reem Senior Member

Felipe VI est? cerrando en Letonia la gira por los pa?ses b?lticos, una regi?n en tensi?n por la amenaza de Rusia. El presidente del pa?s, Edgars Rinkevics, ha ofrecido al jefe del Estado espa?ol un almuerzo en el Castillo de Riga en el que el Rey ha le?do un discurso para apoyar al Ejecutivo let?n, igual que hizo los dos ?ltimos d?as con los gobiernos de Letonia y Lituania. "Estos tiempos est?n siendo desafiantes, pero Letonia no est? ni estar? sola", ha destacado. "Nuestros pa?es son miembros de la OTAN y es en ese marco donde muchos hombres y mujeres del Ejército espa?ol forman parte del esfuerzo conjunto para proteger Letonia y las fronteras comunes de agresiones externas", ha dicho en otro momento de su alocuci?n.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





104245727

Espa?a tiene a m?s de 4.000 militares en el flanco este de la OTAN participando en las labores de protecci?n y disuasi?n ante Rusia. El temor es que el régimen de Vladimir Putin, tras la primera (2014) y segunda invasi?n de Ucrania (2022) pueda también ocupar alguna de las rep?blicas b?lticas, fronterizas con el gigante euroasi?tico. Esos tres territorios sufrieron en el siglo XX una triple ocupaci?n: la de los soviéticos (1940), los nazis (1941) y de nuevo los soviéticos (1945). Letonia, Estonia y Lituania recuperaron finalmente su independencia en 1991.

Espa?a, frontera sur

En el discurso, Felipe VI también ha insistido en que Espa?a mantendr? el apoyo al Gobierno de Ucrania en su guerra contra Rusia todo lo que sea necesario. El presidente let?n ha dado las gracias al Monarca por que los militares espa?oles estén "salvaguardando" sus fronteras. Rinkevics ha destacado que los dos pa?ses se "entienden" bien porque ambos son fronteras de la UE y la OTAN. "Nosotros la frontera este, ustedes la mar?tima del sur (...) Los desaf?os a los que hacen frente nuestros pa?ses son sorprendentemente similares. Por lo tanto, podemos entendernos naturalmente y beneficiarnos del aprendizaje mutuo", ha declarado. De hecho, el apoyo que el Gobierno espa?ol est? dando a los pa?ses del norte y este de la Alianza en estos a?os se entiende, como ha dicho el presidente, Pedro S?nchez, m?s de una vez, dentro de una relaci?n de reciprocidad, por si fuera necesario en el futuro.

Adem?s, el presidente let?n ha recordado que Espa?a, en 1921, reconoci? la independencia de Letonia. "Alguien puede decir: ?quién se acuerda de eso ahora? Nosotros lo hacemos. Y ustedes también. Esto fue la base de nuestra larga relaci?n, basada en la cultura y valores europeos", ha afirmado.

La base de Adazi

El presidente let?n acompa?ar? esta tarde a Felipe VI en la visita a la base de Adazi, a 25 kil?metros al noreste de Riga. All? hay 540 miembros del Ejército de Tierra. El Gobierno espa?ol aporta a esta base, donde hay otros nueve pa?ses colaborando,*carros de combate,*veh?culos de combate de infanter?a,*obuses autopropulsados*con radar y el sistema de misiles tierra-aire NASAMS.

En Adazi es donde se ver? por primera vez a un ministro del Ejecutivo acompa?ando al Monarca en esta gira. Pese al evidente peso pol?tico de este viaje, el Gobierno de Pedro S?nchez decidi? no mandar a ning?n miembro del Consejo de Ministros, pese a que es lo habitual. Finalmente rectific? y la titular de Defensa, Margarita Robles, se sumar? a la visita a Adazi, que ocupar? las dos horas y media ?ltimas de la gira del Rey. A ?ltima hora de la tarde, Felipe VI emprender? su viaje de vuelta a Espa?a.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك