سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Macron acusa a Reagrupaci?n Nacional y a La Francia Insumisa de querer llevar al pa?s
Reem Senior Member

A cinco d?as de la primera vuelta de las elecciones legislativas adelantadas en Francia, los partidos contin?an trabajando en su campa?a exprés. También, el presidente Emmanuel Macron, a cuyo partido los sondeos dan un 20% de intenci?n de voto, quedando en tercer lugar por detr?s de la Reagrupaci?n Nacional (RN) de Marine Le Pen (36%) y la coalici?n de izquierdas (socialistas, La Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon, ecologistas y comunistas) organizada en el Nuevo Frente Popular (27%), y con muy pocas posibilidades de salir fortalecido de estos comicios.

Este lunes, el presidente fue invitado al podcast 'Génération Do It Yourself', donde una vez m?s se refiri? a las dos fuerzas con m?s intenci?n de voto (RN y La Francia Insumisa), como "los dos extremos", y consider? que sus programas conducir?n al pa?s "a la guerra civil". Unas declaraciones que no han sentado nada bien y que este martes se han convertido en el centro de todas las tertulias.

"Hace unas semanas est?bamos al borde de una guerra civil en Nueva Caledonia y no se disolvi? la Asamblea, ?y ahora s??", ha criticado el editorialista pol?tico de BFMTV, Laurent Neumann. Fuera de las pantallas, en la calle, censuran a Macron por "dramatizar con el peligro", explica a El Peri?dico, del grupo Prensa Ibérica, un vecino del distrito 8 de Par?s.

"La respuesta de la extrema derecha (en términos de inseguridad), devuelve a la gente a una religi?n o a un origen, por eso divide y empuja a la guerra civil (...). Los 'rebeldes' (La Francia Insumisa) ofrecen una forma de comunitarismo poco electoral, que detr?s de eso también est? la guerra civil detr?s", afirm? el presidente durante la charla en el podcast, en el que asegur? que ha entendido "el mensaje de los franceses".

"Est? desesperado y ya dice cualquier tonter?a", comentan unos j?venes parisinos. La popularidad de Macron se encuentra en sus momentos m?s bajos. Seg?n las encuestas, solo un 26%-27% de la poblaci?n cree que es un buen presidente, y a pesar de que se esfuerza por recuperar la confianza de la poblaci?n con intervenciones en televisi?n, cartas abiertas en redes o visitas estratégicas, muchos consideran que ya es demasiado tarde.

La responsabilidad de los franceses

Los expertos han aconsejado al presidente ser m?s prudente con las palabras y evitar utilizar el "alarmismo social" como un arma electoral. "Si estamos ante una posible guerra civil, ?por qué convocar elecciones ahora?", se pregunta la periodista experta en pol?tica Neila Latrous.

El primer ministro, Gabriel Attal, evita utilizar esos términos tan contundentes, pero sigue la l?nea de su l?dera al acusar a Reagrupaci?n Nacional y a La Francia Insumisa de tener "el odio como combustible" y asegurar que "la victoria de los extremos, de la extrema derecha, liberar?a impulsos y podr?a incluso conducir a la violencia".
Igualmente se ha sumado al discurso del miedo el ministro del Interior, Gérald Darmanin, quién ha expresado su "inquietud" por "posibles alteraciones del orden p?blico" en las noches electorales.

Pero a pesar de los comentarios alarmantes del macronismo, la violencia no ha brotado en Francia. Al menos, por el momento. Las manifestaciones multitudinarias que se esperaban durante toda esta campa?a contra la extrema derecha se redujeron a solo un d?a, el 15 de junio,cuando los sindicatos organizaron concentraciones por todo el pa?s. Las movilizaciones de la izquierda no est?n siendo un factor determinante en esta campa?a, a diferencia de las que se produjeron en 2002 contra Jean Marie Le Pen, padre de Marine Le Pen, cuando lleg? a la segunda vuelta en las elecciones presidenciales.

"Cuando estamos hartos de todo, cuando la vida cotidiana es dura, podemos caer en la tentaci?n de extremos que tienen soluciones m?s r?pidas. Pero la soluci?n nunca estar? en el rechazo del otro", a?adi? Macron en su ?ltima intervenci?n, reconociendo el hartazgo del pueblo francés ante la pérdida de poder adquisitivo y los problemas crecientes de inseguridad. Ambos temas son claves para los franceses en estas elecciones legislativas.



Hay quienes critican la sobreexposici?n medi?tica del presidente. Sin embargo, su entorno defiende que est? "en su lugar, respondiendo a las preguntas de los franceses", informa AFP. Seg?n una fuente pr?xima a Macron, "quienes lo critican por hablar hoy, lo acusar?an de esconderse si no lo hiciera".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك