سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Vit?ligo, m?s que un problema estético: ?por qué aparecen manchas blancas y c?mo se p
Reem Senior Member

El vit?ligo es una enfermedad cr?nica autoinmune que provoca la pérdida de pigmentaci?n en la piel (y aparecen las caracter?sticas manchas de color blanco). Es la patolog?a despigmentante m?s frecuente y afecta en torno a un 1,6% de la poblaci?n.

En Espa?a, unas 900.000 personas padecen esta enfermedad, en la que se produce la destrucci?n de melanocitos, lo que lleva a una pérdida de melanina.

En el D?a Mundial del Vit?ligo, y con el objetivo de favorecer el conocimiento y concienciaci?n sobre esta afecci?n, se pone en marcha la campa?a "Vit?ligo: m?s all? de lo que se ve". Con ella, se quiere promover la inclusi?n y el respeto hacia quienes viven con esta enfermedad porque, como explica Luis Ponce de Le?n, presidente de ASPAVIT:

  • "El cambio constante que se produce en nuestro cuerpo debido a la despigmentaci?n, m?s all? de la estética, te afecta mentalmente. En este sentido, la adolescencia suele ser la peor etapa, donde los pacientes tienen que escuchar calificativos como vaca lechera o d?lmata, lo que contribuye a la baja autoestima y el aislamiento social de los chavales".
Image ID:
104003481
El sol aumenta las manchas que provoca el vit?ligo.
Adobe Stock.
/clip/c8edb75c-7f13-4029-970a-7725b2dbbdad_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

C?mo afecta el vit?ligo a la salud mental

M?s all? de las secuelas f?sicas, el vit?ligo tiene un importante impacto emocional en las personas que padecen esta enfermedad. A diario, se enfrentan al estigma social y la discriminaci?n. De hecho, m?s de la mitad de los pacientes declaran haber sido diagnosticados de alg?n trastorno mental, como depresi?n o ansiedad.

Adem?s, tres de cada diez personas con vit?ligo tienen ansiedad. Para el doctor José Luis Lopez Estebaranz, jefe del servicio de Dermatolog?a del Hospital Universitario Fundaci?n Alcorc?n "es una enfermedad que se caracteriza por la aparici?n de manchas blancas en la cara y en otras partes del cuerpo de forma simétrica, lo que repercute en la imagen de los pacientes, los cuales de forma habitual son estigmatizados".

Vit?ligo: ?d?nde aparecen las manchas blancas?

Las zonas m?s habituales en las que suele aparecer el vit?ligo son las que m?s se exponen al sol, como son la cara y las extremidades. También puede extenderse alrededor de los ojos y en las mucosas como el interior de la nariz y la boca.

Seg?n la zona alterada, el vit?ligo se divide en diferentes tipos:
  • Si la persona afectada tiene manchas despigmentadas en una gran parte del cuerpo, sin llegar a cubrirlo casi por completo, se trata de vit?ligo generalizado.
Este tipo es el m?s frecuente y las manchas suelen aparecer de forma similar en ambas partes del cuerpo del paciente, en lugares pr?ximos entre ellas.
  • Cuando la mancha tiene forma de l?nea gruesa continuada, se denomina vit?ligo segmentario.
  • Si las zonas de piel despigmentadas se encuentran alejadas entre s?, es un caso de vit?ligo disperso.
  • El vit?ligo localizado se produce ?nicamente a algunas regiones corporales, siendo uno de los tipos menos frecuentes. En este caso, la piel despigmentada se encuentra en las manos o en la regi?n facial, pero también es com?n en zonas de apertura corporal como la nariz o las orejas.



Image ID:
94355931
El v?tiligo no es una enfermedad grave.
UNSPLASH
/clip/f042eebf-45a1-4049-a511-bddd0c2dea9d_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Importante infradiagn?stico

Afecta por igual a adultos y ni?os de ambos sexos y suele aparecer alrededor de los 30 a?os, aunque puede hacerlo a cualquier edad.

No solamente son lesiones cut?neas, ni un problema estético. Seg?n explica el doctor Estebaranz, se trata de una patolog?a autoinmune con factor genético (se hereda en el 8% de los casos) y también ambiental. "Cada vez conocemos m?s acerca de esta enfermedad, que tiene una gran incidencia en otros pa?ses, como Centroamérica".
  • "No es una enfermedad estética, sino que es inmunol?gica. Los pacientes con vit?ligo tienen otras comorbilidades, tienen con mayor frecuente hipotiroidismo, diabetes y otras enfermedades cut?neas como la psoriasis o la alopecia areata. Como muchas de las enfermedades que se manifiestan en la piel, tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes".
Falsos mitos sobre el vit?ligo

Algo tan cotidiano como ir a ba?arse a la playa o a la piscina se convierte en un reto para las personas con vit?ligo. El doctor Estebaranz hace hincapié en que "es frecuente que sean se?alados o que todo el mundo se fije en ellos. Sigue habiendo falsos mitos sobre esta enfermedad como, por ejemplo, que es contagiosa, lo cual lleva al rechazo y es dif?cil lidiar a diario con esto".





Solo est? diagnosticado el 0,2% de los pacientes con vit?ligo. Lo m?s preocupante es que "alrededor de un 60% de los profesionales sanitarios de dermatolog?a y Atenci?n Primaria, por desconocimiento, les dicen a estos pacientes que no pueden ser tratados, lo que les frustra a?n m?s".

Image ID:
104261383
El vit?ligo no tiene cura pero existen varias opciones para retrasar su aparici?n o pararlo.
wayhomestudio Freepik
/clip/5f81a7f9-574d-4d75-a8ad-eb9380245264_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Y, a diferencia de lo que mucha gente puede pensar, las personas con vit?ligo s? pueden tomar el sol en verano. Con precauciones como todo el mundo, e incluso es una forma de tratar la enfermedad.

C?mo se trata el vit?ligo

El vit?ligo no es una enfermedad grave, ya que no pone en riesgo la vida del paciente, pero tiene una importante repercusi?n en la calidad de vida. Aunque no tiene cura, existen varias opciones que pueden ayudar a retrasar e incluso a detener el cambio de color en la piel. Algunas zonas pueden incluso recuperar ciertos tonos de color.
  • Los m?s comunes son los tratamientos t?picos, que se basan en la aplicaci?n de medicamentos o cremas sobre la piel da?ada y que incluyen en su composici?n corticoides o inhibidores de la calcineurina.
  • La fototerapia también es una gran aliada para paliar esta enfermedad. Y es que este tratamiento cuenta con mayor evidencia cient?fica a la hora de combatir el vit?ligo.*El tratamiento consiste en aplicar luz ultravioleta de forma controlada durante un tiempo concreto, en repetidas ocasiones, durante varios meses.
Juan D?az, director médico general de Incyte Biosciences Iberia, compa??a farmacéutica que ha impulsado esta campa?a de concienciaci?n junto a la Asociaci?n Espa?ola de Pacientes de Vit?ligo (ASPAVIT), recalca que "es una enfermedad compleja y a?n hay muchas cosas que no sabemos. Trabajamos para poner a su disposici?n tanto tratamientos innovadores como poner soluci?n a sus necesidades no cubiertas".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك