سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El acuerdo del CGPJ desata el desconcierto en Sumar y reaviva las fricciones internas
Reem Senior Member

El acuerdo de PSOE y PP para renovar el CGPJ tensa de nuevo las costuras de Sumar. La coalici?n de partidos vivi? este martes una jornada extra?a. Los diputados asist?an al Pleno del Congreso cuando se anunci? por sorpresa el pacto, que despert? un "desconcierto total" en sus filas por el secretismo extremo que se mantuvo en torno a las negociaciones, y por las dudas sobre el papel que hab?an mantenido como socio minoritario del Gobierno.

Una vez que el ala socialista del Gobierno envi? la nota que confirmaba el acuerdo, sal?an a toda prisa del Hemiciclo algunos miembros de la direcci?n de Sumar, que se enteraron del anuncio al mismo tiempo que la prensa. Ninguno de los diputados conoc?a los términos del pacto que acababa de sellarse. Con una excepci?n: el dirigente de IU Enrique Santiago, portavoz de la Comisi?n de Justicia.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





104272947

El dirigente de IU atendi? a los periodistas en los pasillos del Congreso una hora después de anunciarse p?blicamente el acuerdo para celebrar la "victoria para la democracia" que supon?a la renovaci?n de un ?rgano caducado desde hace cinco a?os. En su intervenci?n, dej? claro que el ministro de Presidencia, Félix Bola?os, hab?a negociado en nombre de todo el Gobierno y que Sumar hab?a "participado y dado nuestros criterios" sobre los veinte vocales elegidos.

CONFUSI?N

Pero a ?ltima hora del d?a, ni siquiera los diputados de Sumar hab?an sido informados sobre el acuerdo ni de los nombres de los dos vocales que su propio grupo parlamentario hab?a incluido en el ?rgano de los jueces. Algunas voces de la coalici?n se maliciaban sobre el silencio de la direcci?n parlamentaria, atribuyéndolo a que ni siquiera la c?pula de Sumar conoc?a los términos del pacto. El objetivo de este absoluto hermetismo, se?alaban desde Sumar, era preservar el acuerdo, del que llevaban mano a mano Yolanda D?az y Santiago, al mismo tiempo en que evitaban "quemar" a los vocales propuestos, evitando su exposici?n p?blica.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





104273525

Pero m?s all? de los contactos entre Santiago con el PSOE, la confusi?n aumentaba en las filas de la coalici?n de izquierdas, donde exist?a un "desconcierto total", seg?n admit?a un diputado, que afeaba la falta de informaci?n que se hab?a trasladado a quienes deb?an en ?ltimo lugar deber?an apoyar ese acuerdo en el Congreso.

Est? previsto que a mediados de julio se convoque un Pleno para ratificar los nombres ahora elegidos y tramitar,*por el procedimiento de urgencia, la Proposici?n de Ley Org?nica*pactada entre PP y PSOE para reformar la Ley del Poder Judicial y del Estatuto Org?nico del Ministerio Fiscal, para entre otras cosas impedir las puertas giratorias entre Gobiernos y organismos judiciales. El acuerdo también incluye pedir al CGPJ aprobar con un m?nimo de 12 de 20 vocales una propuesta para reformar su sistema de elecci?n, que se trasladar? al Gobierno y Cortes para su tramitaci?n.

INTERVENCI?N DE ERREJ?N

La falta de informaci?n oficial por parte del grupo parlamentario y las informaciones que apuntaban a una reforma del sistema de elecci?n de los vocales encendieron las alarmas en distintas facciones de grupo parlamentario, y Comprom?s, CHA y Mès per Mallorca llegaron durante unas horas a dejar en el aire su apoyo al acuerdo en caso de que se vinculara a esta reforma. Tanto es as? que tuvo que intervenir el portavoz parlamentario, I?igo Errej?n, que se reuni? con los portavoces de estas formaciones para aplacar los ?nimos.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





104244042

En esa reuni?n se las traslad? que la "participaci?n directa" de los jueces en la elecci?n del CGPJ ya se produc?a de facto, puesto que las asociaciones judiciales proponen a los 100 candidatos de entre los que se eligen a sus vocales. Adem?s, se?al? que la eventual reforma de las mayor?as deber?a elaborarse con el visto bueno de los vocales progresistas del CGPJ -el acuerdo obliga a que refrenden la propuesta tres quintos del ?rgano-, y que su tramitaci?n no ser?a inmediata. Las explicaciones rebajaron la tensi?n entre estas formaciones, que sin embargo admiten estar "vigilantes" del detalle de los acuerdos.

Image ID:
104299337
El portavoz de Sumar, I?igo Errej?n, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2024, en Madrid (Espa?a).
Eduardo Parra - Europa Press
/clip/0ac37d4a-f4be-4f38-9957-878bcf691f88_source-aspect-ratio_default_0.jpg
3840
2654

La direcci?n parlamentaria de Sumar, el ?nico ?rgano institucional donde conviven las distintas formaciones, tampoco se convoc? para explicar los términos del acuerdo, algo que también gener? cierto malestar entre dirigentes de distintos partidos, que afeaban que las principales decisiones "las sigue tomando Yolanda y los suyos" de espaldas al resto. "Hablamos de crear nuevas mesas de partidos pero no se emplean los espacios que ya hay", se quejaba un dirigente de un partido minoritaro.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





104280211

Lo cierto es que tampoco Errej?n ten?a indicios sobre la inminencia del acuerdo hasta unas horas antes, apuntan fuentes parlamentarias. Este mismo lunes en rueda de prensa dos de las coordinadoras generales de Sumar se mostraban escépticos sobre que pudiera alcanzarse un acuerdo. S?lo el lunes por la noche, empezaron a sondearse algunos de los vocales que Sumar iba a proponer, en unos contactos que continuaron en la ma?ana del martes.

LOS VOCALES DE SUMAR

En la direcci?n de Sumar tampoco ten?an conocimiento de cu?les eran los vocales en el nuevo CGPJ. Los dos nombres propuestos por Sumar, seg?n afirman distintas voces de la coalici?n, se corresponden por la cuota de los jueces con el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a, Carlos Hugo Preciado, un nombre propuesto por los Comunes al que ya intentaron situar en el CGPJ hace dos a?os, en el ?ltimo intento de renovaci?n.

En segundo lugar est? la fiscal Inés Herreros, ex presidenta de la Uni?n Progresista de Fiscales, que ser? vocal del CGPJ por la cuota de juristas de reconocido prestigio. Esta figura desplaz? al constitucionalista Joaqu?n Ur?as, que estaba entre los aspirantes a entrar en la c?pula judicial pero que finalmente fue desplazado para cumplir la paridad de género.

También ha entrado la magistrada Esther Erice, la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que emiti? un voto particular contra la rebaja de condena a un miembro de La Manada, después de la cascada de rebajas de penas por la ley del s? es s? de Irene Montero. Erice fue un nombre que ya incluy? Podemos en el principio de acuerdo que firm? a finales de 2018 con el PSOE, cuando el partido entonces liderado por Pablo Iglesias. Aquello se termin? frustrando después de que el PP vetase la inclusi?n de José Ricardo de Prada, el magistrado de la trama Gürtel, también propuesto por Podemos.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك