سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Robert Kaplan afirma que la inmigraci?n africana "cambiar? la identidad de Europa" es
Reem Senior Member

El historiador y periodista Robert Kaplan ha reflexionado sobre el futuro del mediterr?neo y, m?s concretamente, de Europa. Le pronostica al continente un cambio de identidad propiciado por un aumento de la inmigraci?n africana. Durante su discurso en el I Foro Econ?mico y Social del Mediterr?neo, celebrado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, el historiador ha asegurado que, si bien en estos momentos hay un africano por cada europeo, en 76 a?os la media se disparar?, de forma que habr? siete personas africanas por cada persona europea.

"Todo ?frica forma parte del concepto geopol?tico del mundo mediterr?neo, que empez? en los imperios romanos y griegos", ha se?alado Kaplan. Para él, "el Mediterr?neo no termina en la costa del sur de Europa, sino que finaliza en el desierto del S?hara". La historia une a ambos territorios innegablemente. Las grandes ciudades del norte de ?frica "forman parte del concepto de Europa". De hecho, hasta finales del siglo VII, su idioma era el lat?n. Después se arabiz?. Pero hay que tener en cuenta que Espa?a "fue ocupada por los ?rabes por casi 800 a?os. De alguna forma, el pa?s es progenitor de este mundo multicultural", ha recordado el periodista.

Hist?ricamente, los pa?ses del sur de Europa han ignorado al norte de ?frica. Pod?an hacerlo porque el territorio estaba minado de dictadores que no permit?an "ni la migraci?n ni la libertad". As?, "se encontraba a un mill?n de millas mentalmente de los pa?ses del sur de Europa". Ahora, esta forma de proceder se desmonta con el debilitamiento y la ca?da de algunos de los reg?menes ?rabes en T?nez, Argelia, Egipto... Y, por lo tanto, "se ha reiniciado la era de la migraci?n, de los refugiados. Lo vemos como una emergencia, un problema, una anomal?a. Pero no es m?s que el patr?n habitual de la historia", ha argumentado Kaplan.

Por todo ello, "sea el que sea el futuro de ?frica y de Europa, habr? grandes influjos migratorios para el continente europeo". Adem?s, esta llegada de personas se potencia por el aumento del nivel de vida en los pa?ses africanos. "Las clases medias nunca est?n satisfechas, siempre exigen m?s. Cuanto m?s ricos son los africanos, m?s descontentos est?n con su gobierno y m?s probable es que emigren por su propio beneficio y el de sus familias. Con la poblaci?n joven, cada vez habr? m?s inmigraci?n", ha augurado Kaplan. Frente a ello, la poblaci?n europea "casi no crece", pero la africana s?. "Europa va a experimentar una enorme presi?n migratoria durante el siglo XXI", ha concluido.

Este aumento de la inmigraci?n pronostica, para el historiador, un "auge cada vez mayor de los partidos populistas. Porque las culturas se sienten "amenazadas". "Estamos en la era de los partidos populistas de derechas", ha afirmado. "Hay que defender las culturas nacionales, también la parte humana de los pa?ses".Apuesta por "generar humanidad hacia los que llegan, pero al mismo tiempo, no ceder por completo para no diluir la cultura nacional".

También ha hablado de guerras. "Las actuales no est?n afectando a los mercados financieros. Lo que lo har?a ser?a un conflicto en el mar de China, porque perjudicar?a much?simo a las cadenas de suministro". En este sentido, Kaplan ha introducido la idea de dos mediterr?neos, el americano y el asi?tico. Con el primero se domina el Caribe y con el segundo se define a Asia-Pac?fico. "El mar de la China meridional es un enclave geoecon?mico, el centro neur?lgico de la econom?a mundial", ha reflexionado. Y, por ?ltimo, ha reflexionado sobre la situaci?n en Gaza. "Es un problema muy complejo. Necesitamos un Estado palestino independiente. Eso forma parte de la soluci?n, pero no lo es en s? misma".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك