سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Altas temperaturas y humedad disparan las infecciones de la piel
Reem Senior Member

Las infecciones de la piel aumentan de manera significativa durante el verano. La incidencia de las mismas est? directamente relacionada con las altas temperaturas, que conllevan un aumento de la humedad, lo que a su vez favorece que haya m?s bacterias. Por ejemplo, las infecciones causadas por la bacteria 'Staphylococcus aureus',la principal causa del impétigo (costras o ?lceras que se generan en las extremidades, cara y sobre todo boca), aumentan en losni?os entre un 3,36% y un 5,5% en los meses de m?s calor.

"En verano hay diversos factores -mayor sudoraci?n, exposici?n solar, m?s actividades al aire libre, picaduras de insectos, mayor humedad, ba?os en piscinas, playas o lagos- que pueden causar un aumento de las infecciones cut?neas", asegura la dermat?loga del Hospital Vall d'Hebron Maria Ubals. Las infecciones de la piel que a continuaci?n se detallar?n tienen que ver con el "tipo de clima" del Mediterr?neo.

La mayor sudoraci?n o la ropa mojada pueden causar infecciones cut?neas







Ubals las divide en tres grupos: las v?ricas, las bacterianas y las f?ngicas. Las v?ricas, como el herpes labial o simple, se reactivan con el sol y por eso son "muy frecuentes ante el aumento de la exposici?n solar". También aparecen los moluscos (una especie de granitos causados por un 'poxvirus', habituales en extremidades y manos) y las verrugas (producidas por el virus del papiloma) en la piel, sobre todo en ni?os. "Como llevamos menos ropa y hay m?s contacto piel con piel, se producen m?s contagios de dichas infecciones", se?ala esta dermat?loga.

La humedad favorece que bacterias y hongos campen a sus anchas







En cuanto a las infecciones bacterianas, el impétigo es una de las m?s comunes. Est? causado por las bacterias 'Staphylococcus aureus' y 'Streptococcus pyogenes' y consiste en unas costras o ?lceras que se generan en extremidades, cara y boca. "Es m?s habitual en ni?os", apunta Ubals. En verano, debido a que se realizan m?s actividades al aire libre (sumado al calor y a los ba?os), las heridas pueden "sobreinfectarse". Ocurre algo parecido con las picaduras de mosquitos o pulgas.

"Hay que secarse bien. No puedes evitar sudar, pero s? llevar ropa mojada"

Anna L?pez

Dermat?loga del Hospital de Sant Pau



Otra infecci?n bacteriana es la foliculitis, una afecci?n com?n de la piel que ocurre cuando losfol?culos pilosos (la parte de la piel en la que nace el vello) se obstruyen e inflaman. "Son como unas p?stulas que ocurren sobre todo en verano porque sudamos m?s y porque llevamos ropa ajustada que dificulta la transpiraci?n", a?ade Ubals, quien adem?s pone el foco en una infecci?n bacteriana que s? puede llegar a ser "grave": la celulitits infecciosa. "Es una infecci?n del tejido profundo de la piel muy dolorosa y puede llegar a ser grave. Normalmente comienza a través de una peque?a herida o una infecci?n f?ngica, como un pie de 'atleta'. A través de una puerta de entrada se infecta la piel hasta la dermis m?s profunda", dice. Requiere de la administraci?n r?pida de antibi?tico oral.

En cuanto a las infecciones f?ngicas, destacan las ti?as, el 'pie de atleta' o las candidiasis, que aumentan sus manifestaciones cl?nicas ante ambientes c?lidos y h?medos.

Ni?os y adultos

Anna L?pez, dermat?loga del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona), se?ala que las infecciones de la piel vienen favorecidas por la humedad, donde bacterias y hongos campan a sus anchas. "En ni?os, la m?s com?n es el impétigo. Y en adultos, la candidiasis", explica. En los ni?os, dice, se produceel impétigo "por no secarse bien, rascarse y pasarse la infecci?n de un lado a otro". "Hay que secarse bien, sobre todo. No puedes evitar sudar, pero s? llevar ropa mojada", cuenta L?pez.

As? por ejemplo son muy frecuentes los hongos en los pies. La popular infecci?n f?ngica 'pie de atleta' no es m?s que "ti?a de los pies". "Es algo -prosigue L?pez- presente durante todo el a?o, pero m?s frecuente en verano". Esta dermat?loga también se?ala que, en las personas con obesidad son frecuentes las c?ndidas en los pliegues de la piel. "En verano el sudor se multiplica y es muy frecuente que la gente con sobrepeso te consulte por esto. Les damos polvos secantes para que no se acumule el sudor y las bacterias y hongos no crezcan m?s de la cuenta", dice. Este tipo de infecciones de la piel, que suelen ser "superficiales", acostumbran a tratarse con una pomada antibacteriana o un antibi?tico.

L?pez pone el foco adem?s en otro hongo de la piel que suele salir con el aumento de las temperaturas: la pitiriasis (o ti?a) versicolor. "Es un hongo que todos tenemos en la piel. Son unas manchas blancas en la piel, sobre todo en gente joven, que salen cuando hace calor y sudamos. Son exclusivas del verano y salen en la espalda, en el pecho y los hombros, y no se contagian", dice.

Picaduras de mosquitos

Como Ubals, L?pez destaca que otro cl?sico del verano son "las picaduras de los bichos". "Es s?per frecuente que la gente venga al médico por picaduras de mosquitos. Hay personas que tienen mucha reacci?n, hasta ampollas, y puede asustar. A veces tienen hasta 50 picaduras a la vez y vienen para que les indiques cremas y les confirmes el diagn?stico", cuenta la dermat?loga de Sant Pau.

La doctora Ubials recomienda, para evitar estas infecciones, mantener una buena higiene personal y, sobre todo, cambiar r?pidamente la ropa una vez esta se humedece. "Si te haces heridas, intenta limpiarlas lo antes posible, cubrirlas para que no se sobreinfecten y evita ba?arte en piscinas o lagos hasta que se hayan curado. Y quienes tengan verrugas o moluscos, que no compartan toallas u objetos personales", concluye.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك