سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El arco mediterr?neo asume el reto de ser el motor de cambio de Espa?a
Reem Senior Member

Laprimera jornada del Foro Econ?mico y Social del Mediterr?neo, evento organizado por Prensa Ibérica con el apoyo de la Fundaci?n "la Caixa", ha puesto en valor la pujanza econ?mica de las cinco comunidades aut?nomas que conforman el arco litoral del este y sur de Espa?a y la urgencia de una mejora de la financiaci?n que termine de impulsar a los grandes municipios como motores del cambio tecnol?gico que vive Espa?a y que esté basada en la "solidaridad". El foro es el punto y seguido de un trabajo de seis meses en el que, coordinados por las cabeceras de Prensa Ibérica, se han analizado y propuesto soluciones a los retos que tiene Catalu?a, Baleares, la Comunidad Valenciana y la Regi?n de Murcia.

El Palau de Congresos de Valencia es el escenario de esta cita que acoge a m?s de mil participantes entre empresarios, académicos y conferenciantes de nivel nacional e internacional. A ?ltima hora, ha tenido que cancelar su presencia en el acto el presidente del Gobierno, Pedro S?nchez, por el fallecimiento se su suegro, y en su lugar ha intervenido la ministra de Inclusi?n, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. La inauguraci?n ha corrido a cargo del presidente de la Generalitat, Carlos Maz?n, y la alcaldesa de Valencia, Mar?a José Catal?, que han estado acompa?ados por el presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, y el director de Relaciones Institucionales de la Fundaci?n "la Caixa", Sergi Loughney.

Galer?a ID:
104314457

Javier Moll ha explicado en la apertura de la primera jornada que el objetivo del foro es "conocer la realidad, poner nombre a los problemas, definir el potencial y aportar razones que nos muevan a actuar a través de un debate convertido en una ventana abierta y plural desde la que asomarse a una reflexi?n sosegada, rigurosa y constructiva sobre las aspiraciones" de Catalu?a, la Comunidad Valenciana, la Regi?n de Murcia, Andaluc?a y Baleares. Sergi Loughney ha coincidido con el presidente de Prensa Iberica en la importancia de un an?lisis con soluciones eficaces para impulsar el potencial de las cinco autonom?as mediterr?neas. "Esto no va de surfear el Mediterr?neo, va de sumergirse, de sentirlo", ha setenciado.

Y toda esta visi?n de mejora del pa?s, desde el arco mediterr?neo desde la cooperaci?n y la "solidaridad". Carlos Maz?n ha recordado que "ning?n territorio ha crecido en una sola direcci?n. No ha funcionado privilegiar a un territorio sobre otro". En esta l?nea, el presidente de la Generalitat Valenciana ha insistido en que "el futuro, o es para todos, o no ser? futuro". En esta l?nea, el alcalde de M?laga, Antonio de la Torre, ha reividicado la importancia de mejorar la financiaci?n de las grandes ciudades que son tractoras del cambio tecnol?gico y la atracci?n de empleo de alta cualificaci?n.

Carlos Maz?n ha recordado que "ning?n territorio ha crecido en una sola direcci?n. No ha funcionado privilegiar a un territorio sobre otro"







La punta de lanza de la nueva econom?a digital

Galer?a ID:
104319745

Durante el foro se han ido desgranando las claves del an?lisis de cuatro grupos de trabajo sobre las ciudades mediterr?neas del futuro como punta de lanza de la nueva econom?a digital; los retos inmobiliarios en un mercado con los alquileres disparados en el que hace falta vivienda protegida; la importancia del corredor mediterr?neo como vertebrador econ?mico; y la necesidad de la energ?a verde en un contexto de industria electrointensiva que requiere eletricidad barata para ser competitiva. En el caso del corredor mediterr?neo, la ministra Elma Saiz ha advertido:*"Es mucho m?s que una infraestructura, es el eje vertebrador de un territorio y es también el factor determinante para la transici?n ecol?gica. Ha sido prioridad absoluta para el Gobierno". La ministra ha anunciado que 900 kil?metros estar?n en servicio al final de la legislatura.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





104338784

En el foro ha intervenido también el historiador financiero, estratega de inversiones y periodista Robert Kaplan. El prestigioso divulgador estadounidense ha alertado de los retos que supone la inmigraci?n tras subrayar que*"el Mediterr?neo no termina en la costa del sur de Europa, sino que finaliza en el desierto del S?hara".



El Foro Econ?mico y Social ha puesto en valor la importancia de las ciudades del arco mediterr?neo en el cambio hacia el modelo de econom?a digital que vive Espa?a. El eje formado por M?laga, València y Barcelona est? atrayendo a n?madas digitales y a empresas tecnol?gicas que buscan captar talento.

El urbanista y arquitecto Salvador Moreno ha destacado que las ciudades del arco mediterr?neo protagonizan la "nueva econom?a del conocimiento" tras la apuesta que hicieron hace unos a?os por atraer el talento tecnol?gico. La generaci?n de polos emprendedores ha provocado que estas ciudades estén creciendo con fuerza por las oportunidades laborales que ofrecen y genera retos como la gentrificaci?n que expulsa a parte de la poblaci?n aut?ctona por la presi?n de n?madas digitales e ingenieros cualificados con alto poder adquisitivo. "Las ciudades tendr?n que hacer frente a la erradicaci?n de la poblaci?n aut?ctona", ha advertido Moreno.

Un punto com?n en todas las ciudades mediterr?neas espa?olas es la calidad de vida. "La gente nos busca por la calidad de vida y por nuestra vocaci?n de vanguardia", ha destacado Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena. Eso s?, esa atracci?n de talento transformadora de la econom?a es una competici?n global. "Hoy las ciudades del mundo compiten por atraer talento. Y las inversiones de alto valor a?adido van a estas ciudades capaces de atraer talento a?adido. Para ello es necesario crear ecosistemas innovadores. En el mundo hay dos tipos de ciudades, las que atraen talento y las que entran en decadencia", ha sentenciado el arquitecto y urbanista Miquel Barcel?, que est? detr?s del distrito innovador de Barcelona y que defiende la creaci?n de otro distrito de este tipo en el pol?gono Vara de Quart de València.

Los expertos también han defendido la creaci?n de una marca com?n para estas ciudades tecnol?gicas. "En el ?rea mediterr?nea tenemos casos de éxito, pero falta una visi?n integrada", ha subrayado Barcel?.







أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك