سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los koalas predicen con antelaci?n los d?as m?s calurosos (y se preparan para soporta
Reem Senior Member

Loskoalas son una especie que despierta gran interés debido a su peculiar estilo de vida y sus caracter?sticas ?nicas. Recientemente, un estudio ha revelado que estos ic?nicos animales poseen una capacidad sorprendente para anticipar los d?as m?s calurosos y ajustarse para soportar mejor las altas temperaturas.

Por primera vez, los cient?ficos han observado que los koalas salvajes regulan su temperatura corporal justo antes de los d?as m?s calurosos del verano. Seg?n la l?der de la investigaci?n, Valentina Mella, de la Universidad de Sydney, los koalas bajan significativamente sus temperaturas corporales durante las ma?anas.

Durante dos semanas, en Australia, un equipo de cient?ficos observ? una colonia de koalas salvajes en libertad en la época m?s calurosa del a?o 2019. En el d?a m?s caluroso del estudio, con una temperatura ambiente de 40,8?C, los cient?ficos registraron la temperatura corporal m?s alta jam?s medida en un koala: también 40,8?C.

Sin embargo, esa misma ma?ana, se midi? la temperatura m?s baja registrada para un koala: 32,4?C, lo que, seg?n los autores del estudio, demuestra que los koalas pueden regular su temperatura corporal en mayor medida de lo que se pensaba anteriormente.

"Esto sugiere claramente que los koalas predicen los d?as m?s calurosos a partir de las condiciones de la ma?ana y ajustan sus temperaturas centrales en consecuencia. Nunca antes hab?amos visto este tipo de comportamiento en los koalas”, destaca Mella. Bajan su temperatura corporal muy por debajo del promedio durante las condiciones m?s frescas de la ma?ana.

Image ID:
104361090
Los koalas se abrazan a los ?rboles para bajar su temperatura corporal.
Pixabay
/clip/89f306d6-b7a0-48a6-8837-7547baa871e2_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1280

La autorregulaci?n de la temperatura corporal observada en los koalas implica que son capaces de predecir los d?as de calor extremo bas?ndose en las condiciones de la noche y la madrugada. Este comportamiento adaptativo podr?a ser crucial para reducir la pérdida de agua por evaporaci?n, un recurso vital en su entorno.

Abrazados a los ?rboles

"Parece que la autorregulaci?n de la temperatura corporal podr?a desempe?ar un papel m?s importante en la supervivencia en d?as m?s calurosos que las t?cticas de comportamiento conocidas, como abrazarse a los ?rboles", apunta Mella.

Los koalas generalmente mantienen su temperatura corporal media en 36,3?C, dentro de un rango de 2,4?C. En los d?as calurosos, una estrategia adaptativa que comienza con una temperatura corporal m?s baja permite que los koalas dejen que su temperatura corporal aumente junto con la temperatura del aire, en lugar de gastar recursos intentando mantener su temperatura estrictamente dentro del rango normal.

A medida que el cambio clim?tico global provoca un aumento de las temperaturas, la técnica de supervivencia de los koalas podr?a volverse peligrosa. Las temperaturas superiores a los 40?C pueden ser fatales para los mam?feros que se alimentan de hojas, como los koalas.

Estos animales tienen métodos fisiol?gicos y de comportamiento para autocontrolar su temperatura corporal, como su pelaje altamente aislante, la capacidad de producir orina concentrada para conservar agua y un bajo metabolismo que reduce la producci?n de calor.

Adem?s, jadean y lamen su pelaje para facilitar el enfriamiento por evaporaci?n y buscan microh?bitats m?s frescos, adoptando posturas abrazadas a los ?rboles para promover el intercambio de calor con superficies m?s fr?as.

Image ID:
104361131
La Dra. Valentina Mella sostiene un koala marcado.
Universidad de Sydney
/clip/03434e71-7f64-4f4a-91c4-3cabac902359_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1280
960

Investigaciones anteriores también registraron koalas bebiendo agua disponible durante d?as muy calurosos, un comportamiento previamente desconocido.

"Si bien observamos abrazarse a los ?rboles en los d?as calurosos, esto no pareci? reducir notablemente la temperatura corporal central. Podr?a deberse en parte al tipo de ?rboles, pero parece que no es una estrategia central para la modulaci?n de la temperatura corporal en esta poblaci?n de koalas”, comenta Mella.

Inteligencia adaptativa notable

La edad media de la poblaci?n de koalas estudiada es alta y, como muchas colonias, padece la enfermedad de clamidia. Pero todos los koalas observados en el estudio estaban vivos seis meses después, lo que indica que la modulaci?n de la temperatura corporal es una técnica de supervivencia efectiva.

Sin embargo, el futuro no es del todo optimista. Seg?n los modelos clim?ticos globales, los cient?ficos pronostican un aumento del clima seco y c?lido, junto con una mayor frecuencia, duraci?n y gravedad de las sequ?as. Esto podr?a empujar a los koalas y otros mam?feros que se alimentan de hojas y habitan en los ?rboles hacia su l?mite térmico.

"Nuestros resultados refuerzan la importancia de las mitigaciones clim?ticas para garantizar la supervivencia futura de los koalas", enfatiza Mella. La capacidad de los koalas para regular su temperatura corporal podr?a ser una adaptaci?n crucial para su supervivencia en un clima cambiante, pero también subraya "la necesidad urgente de abordar el cambio clim?tico para proteger a estas y otras especies vulnerables".

Image ID:
104361146
Dos koalas durmiendo.
Unsplash
/clip/58172c7f-8ed3-477d-980a-8b60b87cdeea_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1280

La investigaci?n, publicada en ‘Conservation Physiology’, proporciona una visi?n profunda de c?mo los koalas se enfrentan al calor extremo y las implicaciones del cambio clim?tico en su supervivencia. "La capacidad de estos marsupiales para anticipar y prepararse para los d?as m?s calurosos es impresionante y sugiere que tienen una inteligencia adaptativa notable", resaltan los autores.

Sin embargo, el aumento de las temperaturas globales plantea "serios desaf?os" que podr?an superar estas adaptaciones naturales. La conservaci?n de los koalas y otros mam?feros herb?voros requiere "una comprensi?n profunda de sus l?mites fisiol?gicos y una acci?n inmediata para mitigar los efectos del cambio clim?tico", apuntan los investigadores.

Informe de referencia: https://academic.oup.com/conphys/art...oae032/7683109

…………….

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك