سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El Congreso argentino aprueba la ley con la que Milei desguazar? el Estado
Reem Senior Member

El 28 de junio de 2024 ha comenzado finalmente el Gobierno de Javier Milei. El presidente hab?a asumido el pasado 10 de diciembre, pero logr?, después de seis meses de tropezones sistem?ticos, que la c?mara de Diputados apruebe su preciada Ley Bases que le permitir? hacer realidad su sue?o de desguazar el Estado, reducir los impuestos de los sectores m?s pudientes, privatizar empresas p?blicas, recortar derechos laborales y llevar a cabo una profunda apertura de la econom?a que beneficiar? a las empresas que extraen hidrocarburos y litio. La iniciativa recibi? el voto afirmativo de 147 legisladores, en su mayor?a provenientes de la derecha tradicional y partidos "dialoguistas" de centro derecha. Los 107 votos en contra pertenecieron al peronismo y la izquierda. Dos diputados se abstuvieron.

"Con 38 diputados, siete senadores y el apoyo de un sector de la dirigencia pol?tica, y a pesar del obstruccionismo del kirchnerismo y sus c?mplices de siempre, quienes demoraron el proyecto durante meses, el Gobierno nacional logr? la aprobaci?n de la primera ley en el camino hacia el pa?s libre y pr?spero que los argentinos eligieron el pasado 19 de noviembre", sostuvo la oficina del presidente.

Meses atr?s, los diputados eran "ratas" que obstaculizaban las iniciativas de la ultraderecha. La situaci?n se modific? en la madrugada de este viernes y, por lo tanto, también el lenguaje oficial. "El Poder Ejecutivo agradece nuevamente la labor patri?tica de los legisladores que comprendieron la responsabilidad hist?rica que ten?an en sus manos y aportaron su voto afirmativo, a pesar de los constantes y desesperados intentos de quienes pretenden aferrarse a sus privilegios a costa del desarrollo del pa?s".

El anarco capitalista consigui? del Congreso las "facultades especiales" que le permitir?n llevar adelante su plan de reformas radicales sin pasar por la legislatura. Milei contar? con esa prerrogativa por un a?o y podr? utilizarla en asuntos econ?micos, administrativos, financieros y energéticos. Con ese instrumento en mano avanzar? en la liquidaci?n del Estado. Se esperan miles de despidos y el cierre de numerosos organismos. La oposici?n "dialoguista" logr? salvar de su disoluci?n al Consejo Nacional de Investigaciones Cient?ficas y Técnicas (CONICET), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Comisi?n Nacional de Actividades Espaciales (CONAE); la Comisi?n Nacional de Energ?a At?mica (CNEA), el Instituto Nacional Centro ?nico Coordinador de Ablaci?n e Implante (INCUCAI), as? como otras dependencias cient?ficas y culturales que estaban en peligro.

Si bien el oficialismo tuvo que realizar concesiones para evitar un segundo naufragio del proyecto, consigui? lo fundamental en materia de privatizaciones, blanqueo de capitales y, en especial, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con el que el Gobierno aspira a atraer empresas extranjeras. La oposici?n advirti? que se profundizar? la matriz de desigualdad de un pa?s con 55,5% de pobres.

La c?mara de Diputados también aprob? el llamado "paquete fiscal" que permite volver a instituir el impuesto a las ganancias que beneficiaba a los trabajadores de salarios altos. "Ahora se terminan los pretextos, se termina la cortina de humo", dijo el diputado de centro derecha Nicol?s Massot, al justificar su apoyo a la Ley Bases. El Gobierno, se?al?*Miguel ?ngel Pichetto, perteneciente al mismo espacio, "tiene los instrumentos que necesita". Por lo tanto, debe arrancar la etapa de la gesti?n.

La ultraderecha encuentra el camino despejado para avanzar en la eliminaci?n de fondos destinados a la Protecci?n de Bosques Nativos, la promoci?n de energ?as renovables, la ciencia y la educaci?n. Numerosas organizaciones ambientales y de derechos humanos, entre ellas Greenpeace, advirtieron sobre los peligros que se ciernen si Milei es consecuente con su rechazo al Acuerdo de Par?s y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

La Asociaci?n Civil Abuelas de Plaza de Mayo alert? sobre la posibilidad de que sea eliminada por decreto una unidad para la b?squeda de desaparecidos que se cre? en 2004. "Me dan ganas de hacer una manifestaci?n enorme con un pueblo que le diga al Gobierno que no tiene raz?n con este disparate", dijo su presidenta, Estela de Carlotto. Si se elimina la Unidad Especial de Investigaci?n de la desaparici?n de ni?os como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado (UEI) se "ralentizar? la b?squeda de nuestros nietos y nietas y resultar? un perjuicio para la ciudadan?a".

Milei pudo cantar victoria gracias a la capacidad negociadora de su jefe de ministros, Guillermo Francos, quien logr? acercar voluntades de la vilipendiada "casta" pol?tica para que acompa?aran la Ley Bases. Seg?n el peronismo, han abundado los favores y gastos discrecionales.*

La Oficina del Presidente reconoci? que "la aprobaci?n de esta ley no resuelve la situaci?n catastr?fica heredada". Sin embargo, "representa un avance significativo en la misi?n de restaurar un marco normativo razonable para empezar a desandar el camino recorrido en los ?ltimos 100 a?os". A pesar de la victoria parlamentaria, el Gobierno enfrenta problemas para sostener su programa econ?mico. El precio del d?lar se ha desatado en las ?ltimas semanas. Milei conf?a en que a partir de la vigencia de la nueva normativa se tranquilice el mercado y se despeje el horizonte de interrogantes.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك