Todo cuerpo preserva su estado de reposo o movimiento uniforme y rectil?neo a no ser que sea obligado a cambiar su estado pro fuerzas impresas sobre él. Esta es la primera ley de Newton y expresa desde la f?sica lo que en psicolog?a se est? convirtiendo en una moda creciente: la de no hacer nada. Se le ha puesto distintos nombres y se hacen incluso concursos al respecto (para no perder la tendencia habitual a etiquetar o renombrar lo ya existente), pero todo nace del mismo esp?ritu: el de aplicar un ant?doto contra la hiperactividad propia de las sociedades occidentales.
Una de las maneras de actualizar esta tendencia natural ha adquirido, en Holanda, el nombre de Niksen (Lingü?sticamente, 'niksen' (no hacer nada) es un verbo creado a partir de 'niks, que significa "nada"). Consiste precisamente en eso, en no tener actividad. Pero va algo m?s all?, como explica Annete Lavrijsen, autora de 'Niksen. El arte holandés de no hacer nada': "Se trata de esos peque?os momentos en la vida en los que pulsamos el bot?n de pausa y nos apartamos del trabajo diario y los compromisos sociales, permitiéndonos estar ociosos, sin la presi?n de sentimientos de culpabilidad o de pensamientos acerca de todo lo que deber?amos estar haciendo".
Parece que todo ello no tiene nada de nuevo, pero s? representa una aparente contradicci?n en sociedades como la holandesa, de origen calvinista, productivista, en las que se premia en especial la productividad. Se trata, s?, de una aparente contradicci?n, porque los Pa?ses Bajos son el quinto estado m?s feliz del mundo, seg?n los datos m?s recientes. Y eso se conjuga con un PIB per c?pita también muy elevado.
En cualquier caso, sea o no una moda, el Niksen aporta reducci?n de estrés, toma de conciencia, reconducci?n de la vida, relajaci?n, fijaci?n de prioridades y l?mites, actuaci?n m?s proactiva y menos reactiva, calma y, como consecuencia, mejora de la salud f?sica y mental.
Ante la explotaci?n, quedar quieto
Recientemente, en un art?culo en El Pa?s, Ana Vidal Egea explicaba el concurso Space-Out, en el parque del r?o Banpo Han de Corea, que se celebra desde el 2014. ?En qué consiste? En adquirir un estado de reposo absoluto durante una hora y media. Se mide que el pulso sea estable, pero también, mediante un jurado popular, que aspecto tenga el concursante durante los 90 minutos. Es imposible no relacionar este tipo de pr?cticas con una sociedad, explica el psiquiatra y colaborador de SanaMente Claudi Camps, con graves problemas de explotaci?n laboral y de las consecuentes frustraciones y un alto ?ndice de suicidios.(35 hombres de cada 100 mil y 16 mujeres de cada 100 mil se quitan la vida al a?o en este pa?s, lo cual sit?a a Corea entre los estados con una tasa m?s elevada en todo el mundo).
Para Mar?a José Valiente, "tratar de convertir una necesidad humana en un concurso quiz?s puede indicar que nos hemos ido demasiado lejos de las necesidades b?sicas humanas, tan empe?ados en la b?squeda del éxito y de la productividad, y se nos ha olvidado observar la vida como es. ?Se nos olvida vivir y sentir la vida? Hay que tener claro que no se puede ir por la vida descuidado, pero tampoco se puede pretender vivir y salir adelante tranquilo sin un m?nimo de disciplina y organizaci?n".
أكثر...