سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La celebraci?n domina las reacciones pol?ticas al acuerdo por el que Assange quedar?
Reem Senior Member

El anuncio del acuerdo alcanzado por Julian Assange con el Departamento de Justicia de Estados Unidos por el que quedar? en libertad tras declararse culpable de un delito de filtraci?n de informaci?n de seguridad nacional ha provocado una oleada de reacciones pol?ticas de celebraci?n, aunque lo polarizante de la figura también se ha evidenciado con algunas cr?ticas.

En su Australia natal, adonde se espera que llegue este mismo miércoles desde las Islas Marianas, el territorio estadounidense en el Pac?fico donde debe ratificarse el acuerdo en un tribunal, el primer ministro Anthony Albanese ha declarado que “sin importar las opiniones que la gente tenga sobre el se?or Assange y sus actividades, el caso se ha arrastrado demasiado. No hay nada que ganar manteniéndolo encarcelado”, ha dicho.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





104239733

Las voces m?s celebratorias las han alzado l?deres de la izquierda global. El presidente de Brasil, Luiz In?cio Lula da Silva, ha declarado que “el mundo es un poco mejor y menos injusto” y ha asegurado que su liberaci?n y retorno a casa, “aunque tarde, representan una victoria para la democracia y la lucha por la libertad de prensa”.
Mientras, el presidente de Colombia, Gustavo Petro ha dicho que “el eterno encarcelamiento y tortura de Assange era un ataque a la libertad de prensa a escala global”. Petro también ha escrito que "denunciar la masacre de civiles en Irak por parte de la acci?n bélica de EEUU fue su crimen" y ha a?adido: "ahora la masacre se repite en Gaza".
En México tanto el presidente Andrés Manuel L?pez Obrador como la nueva l?der electa del pa?s, Claudia Sheinbaum, han mostrado su alegr?a en mensajes en X (Twitter). “Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no qued? como un s?mbolo vac?o; est? viva y contenta como millones en el mundo”, ha escrito el l?der de Morena, haciéndose una referencia a s? mismo tras haber dicho hace dos a?os que si Assange era deportado y encarcelado habr?a que empezar una campa?a para “desmontar” el ic?nico monumento.
Desde Naciones Unidas, una portavoz de la Oficina de Derechos Humanos ha dado la bienvenida a la salida de Assange de Belmarsh, la prisi?n de m?xima seguridad londinense donde ha pasado los ?ltimos cinco a?os. Seg?n un comunicado remitido a AFP por esa portavoz, Liz Throssell, el caso y el “encarcelamiento prolongado” de Assange. planteaban "una serie de dudas en materia de Derechos Humanos".

EEUU

En Estados Unidos, las reacciones han mostrado la significaci?n de la figura de Assange, que siempre ha sido defendido por progresistas y activistas por la libertad de prensa pero que también en los ?ltimos a?os ha sido abrazado como un emblema por el sector pol?tico y medi?tico de la ultraderecha, mostrando una evoluci?n del Partido Republicano desde la llegada de Trump donde pierde peso el republicanismo tradicional firmemente aliado con el militarismo y la comunidad de inteligencia.

Aunque Assange fue imputado durante el mandato de Trump, varios republicanos del ala radical m?s alineada con el expresidente y candidato presidencial han celebrado la liberaci?n del fundador de WikiLeaks. La congresista ultra Marjorie Taylor Greene ha denunciado que estuvo “retenido durante a?os por el crimen de hacer periodismo”, la misma idea que ha replicado su colega Thomas Massie, que ha aprovechado también para abogar por la retirada de cargos contra Edward Snowden, también perseguido por EEUU y refugiado en Rusia.

Es lo mismo que ha hecho el candidato independiente para noviembre Robert Kennedy Jr. Por su parte Cornell West, el académico progresista que también opta como candidato a las presidenciales, ha dicho que Assange deber?a ser “perdonado inmediatamente porque no cometi? ning?n crimen” y “simplemente expuso los cr?menes barb?ricos del imperio estadounidense”.

La cr?tica casi solitaria de Pence

Una de las voces conservadoras m?s destacadas en romper esa l?nea de reacci?n ha sido la de Mike Pence. En un mensaje en X, el que fuera vicepresidente de Trump ha denunciado que Assange “puso en peligro las vidas de nuestras tropas en tiempo de guerra y deber?a haber sido perseguido con todo el peso de la ley”. Pence ha tildado el acuerdo de la Administraci?n Biden con el fundador de WikiLeaks como “una injusticia” y ha dicho que “deshonra el servicio y sacrificio de los hombres y mujeres de las fuerzas armadas y de sus familias”.



A la hora de escribir estas l?neas no se hab?a producido ninguna reacci?n p?blica a la noticia de la Casa Blanca. Tampoco del presidente Joe Biden ni de Donald Trump, que este jueves se encuentran en el primero de los dos debates televisados previstos antes de las elecciones de noviembre.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك