سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El Estado invierte 20.000 millones menos en infraestructuras que en 2009
Reem Senior Member

El sector de las infraestructuras ha registrado una ca?da de la inversi?n p?blica del 64,8% entre 2009, a?o con mayor desembolso estatal, en el que se registraron 33.680 millones de euros, y 2022, cuando se destinaron a este fin solamente 11.863 millones, seg?n datos recopilados en el informe 'El sector de la construcci?n en Espa?a: el impacto econ?mico de la obra civil (2022)' realizado por PwC a petici?n de Seopan, la patronal que aglutina a las empresas constructoras y concesionarias de infraestructuras.

Seg?n el estudio, si el actual ritmo inversor persiste hasta 2030, "casi la mitad de las infraestructuras p?blicas de Espa?a superar?n los veinte a?os de antigüedad", afectando principalmente a las hidr?ulicas, portuarias y viarias, que son las m?s envejecidas. "El perfil inversor del sector p?blico en Espa?a ha sido proc?clico, lo que ha llevado a una reducci?n de la inversi?n durante las recesiones y subidas durante las épocas de expansi?n", reflexiona el citado informe.

Desde 2012 el stock de capital p?blico invertido en este sector ha sufrido un retroceso del 2,5%, hasta situarse en los 454.300 millones de euros, tras multiplicarse por dos entre 1995 y 2012. "Desde 2009, la inversi?n p?blica no se ha recuperado, dejando muchas infraestructuras sin el mantenimiento adecuado, de tal forma que la inversi?n bruta no ha cubierto la depreciaci?n del capital acumulado", destaca PwC.

Retorno de la obra civil sobre la econom?a espa?ola

En 2022, ?ltimos datos analizados por PwC, la obra civil represent? el 13% de la cifra de producci?n del sector de la construcci?n, generando 23.500 millones de euros: 16.500 millones en construcci?n de carreteras y v?as férreas, puentes y t?neles; 4.100 millones en el desarrollo de redes de agua, depuradoras o gaseoductos; y casi 3.000 millones en otros proyectos de obra civil. Estos proyectos contribuyeron de forma directa, indirecta e inducida en 18.350 millones de euros al producto interior bruto (PIB), generando casi 273.000 empleos y generando una recaudaci?n de impuestos para el Estado de 6.200 millones.

Seg?n c?lculos de Seopan, en los pr?ximos a?os, Espa?a deber? invertir 241.000 millones de euros en obra civil para la consecuci?n de los objetivos de desarrollo sostenible. Dentro de las infraestructuras y planificadas, el transporte copa la mayor parte del potencial presupuesto, que requiere 51.400 millones, seguido del Plan Nacional Integrado de Energ?a y Clima, con 54.175 millones y todos los Planes Hidrol?gicos, que necesita 38.000 millones. A mayores, la modernizaci?n del stock de capital p?blico supondr?a un desembolso de 63.500 millones. De ejecutarse de forma ?ntegra, las inversiones supondr?an un impacto en el PIB de 188.000 millones de euros y la generaci?n de 2,8 millones de empleos.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك