سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El Gobierno usa las muertes en residencias de Madrid pese a que la Fiscal?a archiva l
Reem Senior Member

Pedro S?nchez traslad? a la ejecutiva del PSOE el d?a después de las elecciones europeas su “preocupaci?n” por los resultados electorales en Madrid. Un “agujero” electoral por el que se col? la mitad de los 700.000 de votos de diferencia con el PP. Para taponarlo, el l?der de los socialistas dio al orden de redoblar el combate pol?tico contra Isabel D?az Ayuso. Seg?n su propia terminolog?a, contra lo que denomina la “sede social de la m?quina del fango”. Dentro de esta estrategia, Ferraz y Moncloa han dirigido buena parte de sus discursos a cuestionar las pol?ticas de la presidenta regional y atacar lo que consideran sus puntos débiles. El principal, las muertes durante la pandemia en las residencias madrile?as.

En la direcci?n socialista alimentan la posibilidad de que se abra alguna causa judicial. Asimismo, se?alan que esta es una “m?cula que la acompa?ar? siempre”. “La de los 7.291 muertos”, concluyen. Algo que se han encargado de recordar durante los ?ltimos d?as cada vez que han tenido oportunidad. Desde la portavoz del PSOE, Esther Pe?a, en la sede de Ferraz, hasta la portavoz del Gobierno, Pilar Alegr?a, en la sala de ruedas de prensa de Moncloa y hasta el propio Pedro S?nchez en sede parlamentaria.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





104095993

Aprovechando su respuesta a Alberto N??ez Feij?o durante la ?ltima sesi?n de control al Gobierno, S?nchez reproch? el bloqueo del PP para constituir en la Asamblea “una comisi?n de investigaci?n sobre los muertos en residencias en la Comunidad de Madrid”. Los socialistas encuadran también a Ayuso no solo como el sector duro del PP, que homologan a la ultraderecha de Vox, sino como el supuesto n?cleo de decisi?n de Génova frente a la falta de liderazgo que achacan a Feij?o. Por ello expresan sus temores de que los populares no acceder?n a pactar la renovaci?n del CGPJ ante las presiones de Ayuso ni que negociar una reforma del modelo de financiaci?n auton?mica. Su decisi?n aut?noma de reunirse con el presidente de Argentina, Javier Milei, tensionando a sus propias filas, caminar?a en este mismo sentido.

La portavoz del PSOE fue un paso m?s all? que S?nchez para visualizar a Ayuso sentada en el banquillo de los acusados como responsable de los fallecimientos en las residencias. “Tarde o temprano Ayuso se sentar? delante de la Justicia y las familias ver?n que la Justicia funciona”, presagi?. Tras ello dio la vuelta a los argumentos de la presidenta regional para que recriminar que “no, no se iban a morir igual”.

Fuentes de Ferraz se refieren a las demandas de los familiares de los fallecidos y no esconden su confianza sobre que acabe prosperando alguna de sus causas. Consideran que en este caso se pondr?a en jaque a la presidenta regional. Un asunto derivado de su propia gesti?n pol?tica y con m?s carga que la imputaci?n de su pareja por presuntos delitos fiscales.

La Fiscal?a, de perfil ante los tribunales

En cuanto a la Fiscal?a, concretamente la de Madrid, no ha mostrado una posici?n proactiva en los procedimientos que han ido llegando a diferentes ?rganos judiciales en este territorio, y tampoco ha acompa?ado a las familias o plataformas de afectados que han apuntado hacia la responsabilidad del Gobierno de Isabel D?az Ayuso por la aplicaci?n de los denominados 'protocolos de la vergüenza', que impidieron la derivaci?n a los hospitales de la mayor parte de los residentes en centros geri?tricos.

Carmen Mart?n, de Marea de Residencias, reprocha en este sentido al Ministerio P?blico que, salvo "honrosas excepciones", no haya sido proactivo en este asunto. Por no ver trascendencia penal a las actuaciones de los responsables auton?micos en los diferentes territorios. En algunos casos, los fiscales ni siquiera han estado presentes en interrogatorios o diligencias abiertas por los jueces contra responsables médicos o de residencias. "Ha estado desaparecida", lamenta. En Madrid, esta postura contraria a investigar les qued? clara tras conocer las apreciaciones incluidas en las ?ltimas memorias de la Fiscal?a territorial por parte de la fiscal superior Almudena Lastra.

Desde esta plataforma se admite que no han interpuesto demandas generales, sino que han ido llevando casos concretos a los diferentes ?rganos competentes seg?n donde se produjeron las muertes, que es el camino que ha venido se?alando el Tribunal Supremo al archivar distintas iniciativas presentadas contra cargos auton?micos como la propia D?az Ayuso.

El pasado jueves se conoci? la ?ltima de estas resoluciones: el alto tribunal archiv? una denuncia instada contra la presidenta auton?mica por supuestos delitos de homicidio imprudente, omisi?n del deber de socorro, derecho a tratamiento médico y delito de prevaricaci?n con la agravante de premeditaci?n, en relaci?n con las muertes de 7.291 personas en las residencias de la Comunidad durante la crisis por covid. Argument? que la denuncia no podr?a prosperar al estar planteada en unos términos genéricos e indeterminados, y requerirse, en sede penal, “vincular el fallecimiento de concretas personas con concretas medidas o decisiones adoptadas por la persona denunciada”, lo que en la denuncia no se precisa.

Ning?n caso ha llegado a juicio

La investigaci?n judicial de lo ocurrido en las residencias ha encontrado dificultades también en otros ?rganos judiciales, y ning?n caso ha llegado a?n a juicio. As?, el pasado febrero la Audiencia Provincial de Madrid dio carpetazo a una investigaci?n sobre el fallecimiento de mayores en una residencia de Parla argumentando que la investigaci?n desplegada por el juez de instancia hab?a sido "especialmente exhaustiva con informes médicos, la testifical de los facultativos que atendieron a los fallecidos" y de esto "se deduce que la atenci?n desplegada fue la adecuada".

Ya se contaba entonces con otras resoluciones anteriores contrarias a investigar estas muertes en las residencias de ancianos. As? por ejemplo, el pasado mes de noviembre, el juez de instrucci?n n?mero 38 de Madrid rechaz? actuar frente a una denuncia, esta vez s?, por la Fiscal?a de Madrid por la muerte el 13 de abril de 2020 de una mujer de 95 a?os en una residencia del madrile?o barrio de Carabanchel. Lleg? a afirmar que "la derivaci?n o no de la paciente a un centro hospitalario en ning?n caso influy? en su fallecimiento: no lo hubiese evitado de ning?n modo".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك