سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Tendinitis: ?Qué es? ?Cu?les son sus causas y c?mo es el tratamiento?
Reem Senior Member

Los tendones son tejidos fibrosos y fuertes que unen los m?sculos a los huesos. En anatom?a son considerados un tipo de tejido conjuntivo, que se conectan con todos los m?sculos del organismo. Por ello son esenciales para que el sistema musculoesquelético pueda ejercer sus funciones.

Para hacernos una idea del n?mero de tendones que tenemos en el cuerpo –nos sit?a la Dra. Lled? Batalla, especialista de la unidad del hombro en el departamento de traumatolog?a Lenox de Cl?nica Corachan-, “pensemos que en el aparato musculoesquelético.

Est? compuesto por unos 650 m?sculos y, por lo menos cada uno de ellos tiene una estructura tendinosa. También hay que tener en cuenta que algunos m?sculos como los extensores o flexores de los dedos de manos y pies tienen 4 o 5 tendones en su parte distal (hacia los dedos)”.

Los tendones los hallamos en cada extremo donde termina y comienza un m?sculo. Los m?s conocidos los siguientes:

  1. Tend?n del supraespinoso.
  2. Tend?n del cu?driceps y rotuliano.
  3. Tendones de la pata de ganso.
  4. Tend?n de Aquiles.
  5. Tend?n largo del b?ceps.
Aparece la tendinitis

La tendinitis es la inflamaci?n o la irritaci?n de esas cuerdas fibrosas que unen el m?sculo al hueso, los tendones. Es un trastorno que causa dolor y sensibilidad en la zona de la articulaci?n.

El origen de esta inflamaci?n, la tendinitis, suele ser el sobreesfuerzo del m?sculo de forma repetitiva, sin dar tiempo de descanso, o por un esfuerzo al que el paciente no est? acostumbrado.

Las tendinitis se manifiestan con una cl?nica de dolor en el tend?n afectado al ser solicitado en determinados movimientos. Seg?n explica la Dra. Batalla, “generalmente, el dolor aumenta tras el ejercicio y mejora con el reposo de la musculatura implicada”.

Las contracturas, en cambio, diferencia la especialista de Cl?nica Corachan, “son acortamientos de las fibras musculares debido a una solicitaci?n excesiva de las mismas. La realizaci?n de un gesto brusco, una tensi?n muscular mantenida en el tiempo, un cambio repentino de temperatura o una mala postura pueden provocar una contractura”.

En el caso de la contractura, su manifestaci?n cl?nica es dolor en los movimientos en los que el m?sculo afecto participa, e incluso dolor en reposo. En la exploraci?n, afirma la traumat?loga, “con la palpaci?n notaremos una induraci?n en el m?sculo que, en el caso de ser importante, se podr? apreciar incluso a nivel visual”.

Las contracturas suelen mejorar con la aplicaci?n de calor local durante 20 minutos, “pero el tratamiento m?s definitivo es el masaje o el abordaje de los puntos gatillo del m?sculo a través de digitopresi?n (técnica de Jones) o punci?n seca, precisa la doctora Lled? Batalla.

Tendinitis m?s frecuentes

Las tendinitis m?s frecuentes en miembros superiores son la del supraespinoso y la bicipital en el hombro. La epicondilitis (codo de tenista) y la epitrocleitis (codo de golfista) en el codo, as? como la tendinitis de De Quervain, en la base del pulgar. En los miembros inferiores, las tendinitis m?s habituales son la de los m?sculos abductores en la regi?n inguinal, la tendinitis cuadricipital, en la rodilla, y la tendinitis aquile, localizada en la parte posterior del pie.

Aunque la tendinitis puede ser causada por una lesi?n repentina, es mucho m?s probable que la enfermedad se origine en la repetici?n de un movimiento en particular a lo largo del tiempo.

Los signos y s?ntomas de la tendinitis suelen ocurrir en el punto en el que el tend?n se adhiere a un hueso y, generalmente, comprenden lo siguiente:
  • Dolor que, por lo general, se describe como un dolor sordo, especialmente, cuando se mueve la extremidad o la articulaci?n afectada.
  • Sensibilidad.
  • Hinchaz?n leve.
Muchas personas padecen tendinitis porque sus trabajos o pasatiempos implican movimientos repetitivos, que tensionan los tendones. Usar la técnica adecuada es especialmente importante al realizar repetidamente movimientos deportivos o actividades relacionadas con el trabajo. La técnica incorrecta puede sobrecargar el tend?n, lo que puede ocurrir, por ejemplo, con el codo de tenista, y provocar una tendinitis.

Por lo general, el médico puede diagnosticar tendinitis solo con la exploraci?n f?sica. Es posible que pida radiograf?as u otras pruebas de diagn?stico por imagen, si es necesario descartar otras enfermedades que puedan ser la causa de los signos y s?ntomas.

La mayor?a de casos de tendinitis responden a medidas de cuidado personal. Tal como expresa la Dra. Batalla, “se debe consultar al médico si los signos y s?ntomas persisten e interfieren en las actividades diarias por m?s de unos pocos d?as”.

Tendinitis y contracturas las puede diagnosticar el médico de familia e iniciar el tratamiento sin necesidad de acudir a urgencias.

Tratamiento

Los objetivos del tratamiento de la tendinitis son aliviar el dolor y reducir la inflamaci?n. A menudo, se?ala la especialista de Cl?nica Corachan, “ocuparse uno mismo de su tendinitis —mediante descanso, hielo y analgésicos de venta libre— es el ?nico tratamiento que se necesita”. Si se trata de una tendinitis leve es posible que realizando reposo de ejercicio, y aplicando fr?o local, en 2 o 3 d?as el tend?n esté totalmente recuperado.

Con el reposo, el fr?o y la analgesia, el tend?n reacciona disminuyendo el proceso inflamatorio y mejorando la cl?nica.

Sin el tratamiento correcto, precisa Batalla, “la tendinitis puede incrementar el riesgo de sufrir rotura del tend?n, una afecci?n mucho m?s grave que tal vez requiera cirug?a”.

También explica que, “en caso de que la irritaci?n del tend?n persista durante varias semanas o meses, se puede manifestar una enfermedad conocida como «tendinosis». Esta enfermedad consiste en cambios degenerativos en el tend?n, junto con un crecimiento anormal de nuevos vasos sangu?neos”.

Prevenci?n

Para reducir el riesgo de padecer tendinitis, la Dra. Batalla apunta diversas sugerencias:
  • Relajarse. Evitar actividades que provoquen un esfuerzo excesivo para los tendones, especialmente por per?odos prolongados. Si se nota dolor durante un ejercicio en particular, se debe suspender y descansar.
  • Combinaci?n. Si un ejercicio o actividad causa un dolor persistente y particular, se debe intentar otra cosa. Los ejercicios con m?quinas pueden ayudar a combinar un ejercicio de carga por impacto, como correr, con ejercicios de menor impacto, como andar en bicicleta o la nataci?n.
  • Mejorar la técnica. Si la técnica en una actividad o ejercicio es deficiente, se puede estar predisponiendo a tener problemas con los tendones. Hay que considerar, entonces, tomar clases u obtener instrucciones profesionales cuando se inicia un deporte nuevo o cuando se usan equipos para ejercicios.
  • Estirar. Después del ejercicio, hay que tomarse un tiempo para estirar, y as? poder maximizar la amplitud de movimiento de las articulaciones. Esto puede ayudar a minimizar los traumatismos reiterados en tejidos tensos. El mejor momento para estirar es después del ejercicio, cuando los m?sculos ya han entrado en calor.
En cuanto a la alimentaci?n, no se ha descrito claramente ning?n alimento que pueda alterar la incidencia de las tendinitis. Sin embargo, hay h?bitos que pueden ayudar a prevenir la tendinitis. La especialista en traumatolog?a de Cl?nica Corachan, enumera un par de ellos:
  • Usar una correcta ergonom?a en el lugar de trabajo. Si es posible, hay que hacer una evaluaci?n ergon?mica del lugar de trabajo y ajustar la silla, el teclado y escritorio, siguiendo las recomendaciones seg?n la estatura, longitud de brazos y tareas habituales de cada persona. Esto ayudar? a proteger todas las articulaciones y tendones de la tensi?n excesiva.
  • Preparar los m?sculos para practicar deportes. Fortalecer los m?sculos que se usan en la actividad o deporte puede ayudarlos a resistir mejor el esfuerzo y la carga.
Se sabe que la tendinitis es m?s frecuente en personas cuyos empleos implican movimientos repetitivos, posiciones inc?modas, alcanzar lugares por encima de la cabeza con frecuencia, vibraciones o un gran esfuerzo f?sico.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Es m?s probable que se padezca tendinitis si se participa en determinados deportes que implican movimientos repetitivos, especialmente si la técnica que se sigue no es la ?ptima. Esto puede ocurrir con la pr?ctica del béisbol, baloncesto, bolos, golf, correr, nataci?n y tenis.

Y, la doctora Lled? Batalla advierte también que hay que tener en cuenta también que, “a medida que las personas envejecen, sus tendones se vuelven menos flexibles, lo que los hace m?s vulnerables a las lesiones”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك