سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Greenpeace reclama prohibir nuevos regad?os industriales en Espa?a "para salvar el ag
Reem Senior Member

Greenpeace ha instado a reducir la superficie de regad?o intensivo e industrial y a detener y reducir la ganader?a intensiva para "enderezar la pésima gesti?n del agua" en Espa?a. Adem?s, ha reclamado prohibir proyectos altamente demandantes de agua; mejorar el control del uso ilegal de agua, cerrando los pozos ilegales; y descartar la construcci?n de m?s infraestructuras. Estas peticiones forman parte de una campa?a contra los "bulos del agua" que ha emprendido esta organizaci?n.

Asimismo, la ONG ha exigido establecer una hoja de ruta para la transici?n hacia la agroecolog?a; instituir per?metros de protecci?n en todas las zonas de captaci?n de agua; y fomentar la incorporaci?n de medidas de ahorro y reutilizaci?n del agua en todos los nuevos edificios y desarrollos urban?sticos. Por ?ltimo, ha demandado aumentar el presupuesto destinado a la gesti?n forestal y priorizar alimentos de origen vegetal, ecol?gicos, locales y de temporada.

Image ID:
104107778
Sistema de regad?o.
Ministerio de Agricultura
/clip/f55f2113-3143-4cda-85af-8b5a12caadf1_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1600
900

Un cambio de modelo

"Espa?a no puede seguir basando su gesti?n del agua en una oferta ilimitada y en falsas soluciones", ha rechazado el responsable de Agua de Greenpeace Espa?a, Julio Barea. "Es imprescindible un cambio de modelo agroalimentario, que pasa por la necesaria y urgente reducci?n del regad?o intensivo e industrial. Las pol?ticas p?blicas deben ir dirigidas al ahorro, la prevenci?n de la contaminaci?n y la mejora de los sistemas de depuraci?n", ha a?adido.

Image ID:
104140125
Tuber?a del trasvase Tajo-Segura
Informaci?n
/clip/664e9f1b-f2f0-476a-9be2-da9860ee8e08_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
778

Adem?s, Greenpeace ha rechazado lo que ha calificado como algunos "de los bulos o falsas creencias que se tienen sobre la gesti?n del agua". As?, la ONG ha negado que las lluvias torrenciales resuelvan la sequ?a y ha explicado que cuando hay precipitaciones intensas en poco tiempo, el suelo no puede filtrar tanta agua. En este sentido, también ha destacado que los suelos afectados por sequ?a pierden la capacidad de infiltrar el agua, como si estuvieran impermeabilizados (hidrofobia), lo que genera arrastres de suelo fértil (escorrent?a).

A su vez, la organizaci?n ha rechazado que los r?os tiren al mar agua que los humanos podr?an aprovechar y ha incidido en que el agua no se pierde, sino que forma parte de un ciclo vital por el que, a través del caudal de los r?os, se alimentan los caudales de las aguas subterr?neas, as? como capas fre?ticas del suelo. Por otro lado, también ha rebatido que los embalses ayuden a paliar la sequ?a y ha afirmado que "lejos de ser una soluci?n, los embalses hacen tener toda la red fluvial segmentada y gravemente afectada, en detrimento de la biodiversidad y del buen estado" de las aguas espa?olas.
Soluciones a la escasez de agua

En lo que respecta a las soluciones a la escasez de agua, Greenpeace ha recalcado que el proceso de desalaci?n conlleva un fuerte coste econ?mico y demanda mucha energ?a, adem?s de la gesti?n de residuos que son muy contaminantes (la salmuera), as? como el impacto en la costa. "Quienes apuntan a esta soluci?n en base a que el agua del mar es infinita, lo hacen para justificar la actual carrera desenfrenada de pol?ticas agr?colas, ganaderas, urban?sticas y tur?sticas con crecimientos incontrolados, dando por bueno un modelo insostenible de desarrollo", ha criticado.

Por ?ltimo, ha calificado como "irrisorias" medidas como la restricci?n a la poblaci?n de usos concretos del agua y el "sacrificio" de espacios verdes si, paralelamente, se mantiene su uso para regad?o industrial (80% del agua dulce), se "despilfarra" en infraestructuras altamente demandantes como campos de golf o se sustenta la extracci?n ilegal de agua y los actuales modelos agroindustriales. "La gesti?n del agua no hay que abordarla cuando hay sequ?a sino, principalmente, cuando hay agua", ha subrayado.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك