سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Por qué huele tan mal el sudor de la axila y qué hacer para mantenerlo a raya este ve
Reem Senior Member

Es inc?modo. Pero, sudar es bueno y necesario. El cuerpo humano en su interior tiene que mantenerse a una temperatura m?s o menos constante, que oscila entre unos pocos grados.

Por debajo de 35 se conoce como hipotermia y puede llegar a ser mortal, si la temperatura sigue bajando y por encima de 42 que es la fiebre m?s extrema conduce también, si se mantiene, a la desintegraci?n del cuerpo.

Cuando nuestra temperatura interior del cuerpo empieza a subir, sea por el ejercicio f?sico, por una temperatura exterior elevada o por otros motivos, el cerebro pone en marcha unos mecanismos de supervivencia, entre los cuales la fabricaci?n de sudor es de los m?s importantes.

Para eso tenemos unos peque?os ?rganos, las gl?ndulas sudor?paras de las que la piel est? tapizada, que fabrican el sudor. Este cumple dos funciones:

  • Eliminar toxinas (de ah? los beneficios de la sauna)
  • Bajar la temperatura.
El sudor se evapora en la piel y la refrigera, del mismo modo que al regar en verano se refresca el ambiente. Al haber m?s humedad en la piel, junto con la capa grasa, las bacterias encuentran un medio propicio. Y es su sobrecrecimiento lo que produce el olor.

Image ID:
91888872
El desodorante se utiliza para evitar el mal olor del sudor en las axilas
Freepik
/clip/1704c998-4ae7-4051-9846-0dee40dea0c7_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
801

Desodorante y antitranspirante, no son lo mismo

Para evitar el mal olor, en el mercado encontramos un producto que en los ?ltimos meses ha ganado popularidad por la recomendaci?n de miles de usuarios en las redes sociales, aunque est? en los lineales desde hace a?os. Hablamos de los antitranspirantes, que son una loci?n que normalmente incorpora sales minerales como aluminio o circonio.

Como explica a 'Gu?as de Salud’ el farmacéutico Jer?nimo Ors, por un mecanismo f?sico-qu?mico cierran el conducto de salida de la gl?ndula. “Entonces es menos el sudor que sale, aunque tapar la gl?ndula por completo puede suponer un problema”.*

Sin embargo, la mayor?a opta por los tradicionales desodorantes, que est?n concebidos para evitar que las bacterias se multipliquen. “Sustancias como el alcohol, los desinfectantes qu?micos como la clorhexidina y otros ayudan a controlar las bacterias* y, por tanto, evitar el mal olor”.*

El experto hace hincapié en que si buscamos una soluci?n natural, el té verde es una buena opci?n por su capacidad antiséptica y poco agresiva para la epidermis.

Image ID:
96564600
El uso excesivo de jab?n puede provocar dermatitis at?pica
Adobe Stock
/clip/3a76a289-0bc7-4acf-9520-13194ee07892_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Cuidado con enjabonarse demasiado las axilas: es contraproducente

Aunque los desodorantes usados de forma racional “no suelen dar problemas”, hay siempre que tener en cuenta que lo natural y lo sano es sudar, ya que es para lo que est?n dise?adas las gl?ndulas y nuestro mecanismo de refrigeraci?n. Pero, otra cosa muy distinta es que socialmente el sudor y sus manifestaciones sean indeseables.

El farmacéutico resalta que “lo m?s perjudicial para la piel es cuando nos enjabonamos mucho la axila y nos aplicamos mucho desodorante. Los geles y jabones irritan la gl?ndula, abren el poro y la gl?ndula fabrica m?s sudor.* Si sobre una epidermis que ha perdido su capa protectora, y que est? seca y deshidratada, aplicamos sales astringentes, podemos producir una irritaci?n que acabe en dermatitis”.

Y, ?c?mo podemos hacer frente a este problema? “Se resolver? solo eliminando durante un tiempo los desodorantes y aplicando cremas calmantes”.

?Atenci?n con las sales de aluminio!

Con la controversia de los desodorantes con sales de aluminio (se ha relacionado con el c?ncer de mama, aunque ning?n estudio lo ha podido confirmar), muchas personas prefieren los productos que contienen sales de plata.

“Aunque las dos tienen capacidad astringente y cierran el poro impidiendo que salga demasiado sudor y que la gl?ndula sudor?para se hiperexcite, las sales de plata son mucho menos agresivas y est?n especialmente recomendadas para pieles sensibles”.

Y es que, los ingredientes naturales “demuestran mucha menos agresividad y un mayor respeto por la ecolog?a de la epidermis y su ecosistema”.

El farmacéutico se?ala que también “si el antiséptico que usamos para eliminar el olor causado por las bacterias es demasiado potente, podemos acabar con todo el microbioma de la piel, en un efecto devastador”.





Image ID:
103944267
Los antitranspirantes se utilizan para evitar la sudoraci?n
Freepik
/clip/9f18b46e-5aed-411f-b378-aefe17ccfa86_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

?El sudor siempre huele mal?

Hay personas que tienen un olor corporal muy intenso, independiente de que tengan una buena higiene. Pero, hay factores que contribuyen al mal olor en las axilas:
  • Determinados niveles de ?cido ?rico alto
  • Reg?menes muy ricos en prote?nas o especias
  • El uso de determinadas prendas sintéticas muy ajustadas
  • El consumo de determinados medicamentos
“En cambio, las pieles muy secas o las personas con dietas m?s verduras, suelen tener olores corporales naturalmente m?s agradables. Adem?s de que el consumo de plantas como la salvia, la menta, el romero o el an?s lo van a mejorar”.

Y es importante “que la higiene no sea excesiva ni escasa. Excesiva porque eliminamos la capa de protecci?n de la piel e hiperexcitamos las gl?ndulas seb?ceas, aumentando la sudoraci?n. Y escasa porque no eliminamos los microorganismos pat?genos y que producen el mal olor”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك