سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El déficit comercial subi? un 16,5 % hasta abril y alcanz? los 12.760,9 millones de e
Reem Senior Member

El déficit comercialespa?ol se situ? en 12.760 millones de euros en los cuatro primeros meses del a?o, un 16,5 % m?s que en el mismo periodo de 2023, seg?n el informe mensual de Comercio Exterior publicado este lunes.

Las exportaciones sumaron 127.420 millones de euros, un 3,5% menos y aun as? la segunda mejor cifra de la serie hist?rica para el mismo periodo, mientras que las importaciones alcanzaron los 140.181 millones, un 2% menos.

Con estos resultados, la tasa de cobertura (relaci?n entre exportaciones e importaciones) ascendi? al 90,9 (1,4 puntos menos que en el mismo periodo de 2023).

El déficit no energético hasta abril alcanz? los 1.726,9 millones de euros, frente al super?vit de 686,5 millones del mismo periodo de 2023, mientras que el déficit energético contin?a descendiendo "ligeramente" en los cuatro primeros meses del a?o y se sit?a en 11.034 millones de euros (frente a los 11.640 millones en 2023).

Bajan las exportaciones a la UE un 4,5%

Lasexportaciones dirigidas a la Uni?n Europea (UE), que representan un 63,2% del total, disminuyeron hasta abril un 4,5% interanual; las ventas a la zona euro (55,1% del total) bajaron un 4,8%, y las destinadas al resto de la UE (8,1% del total), cayeron un 2%.

Respecto a las ventas a terceros destinos (el 37,7% del total), solo aumentaron en Ocean?a (14,4%) y se redujeron en América Latina, un 10,7%; Oriente Medio, un 5,5%; América del Norte, un 5,1%; Asia, un 3,4%, y ?frica, un 1,1%.

Por pa?ses, destaca el aumento de las exportaciones a Argelia (465,5%), Malta (83%), Singapur (33,9%), Ruman?a (31,8%), Noruega (24,7%), Estonia (23,6%), Luxemburgo (22,2%), México (18,9%) y Turqu?a (13,1%).

En sentido contrario, decrecieron las ventas a Bélgica (37,6%), Irlanda (34,3%), Argentina (26,9%), Sud?frica (21,3%), Suiza (21%), Rusia (18,3%), Finlandia (16,8%), Brasil (15,9%) y Jap?n (12,5%).

Por comunidades aut?nomas, las exportaciones aumentaron especialmente en Extremadura, un 19,1%, seguida por Canarias (18,7%) y Castilla y Le?n (12,3%), mientras que descendieron m?s en Madrid, un 20%; Asturias, un 14,7%; Baleares, un 11,6%; y Pa?s Vasco, un 11%.

Los principales sectores en términos de peso sobre las exportaciones totales en el periodo fueron: alimentaci?n, bebidas y tabaco (un 19,4% del total y un aumento del 7,4%), bienes de equipo (19,1% del total y un incremento del 2,1% interanual) y productos qu?micos (15,7% del total y una ca?da del 18%).

En cuanto a las importaciones, los principales sectores en términos de peso fueron los bienes de equipo (subieron un 4,4% interanual), productos qu?micos (cayeron un 4,6%), productos energéticos (se redujeron un 11,8%) y alimentaci?n, bebidas y tabaco (aumentaron un 0,2%).

El n?mero de exportadores regulares, es decir, aquellos que han exportado m?s de 1.000 euros en el a?o de referencia y en cada uno de los tres inmediatamente precedentes, creci? un 4,8% en el primer cuatrimestre de 2024, hasta los 40.828, detalla el ministerio de Econom?a, Comercio y Empresa en un comunicado.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك