سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Ya es legal en la UE comer larvas de escarabajo, cuarto insecto autorizado para el co
Reem Senior Member

La Uni?n Europea ha autorizado la cuarta especie de insecto para uso comestible. Se trata de la larva del escarabajo del estiércol (Alphitobius diaperinus). A principios de este mes de enero, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en inglés) dio luz verde al empleo culinario de “las formas congelada, en pasta, desecada y en polvo de las larvas” del citado insecto.

De este modo, la agencia comunitaria responde a la petici?n hecha hace ya casi cinco a?os por una empresa francesa para poder utilizar este ingrediente. Los tr?mites y pruebas que necesita un nuevo alimento para ser autorizado por la UE son largas y complejas, de ah? la tardanza de la EFSA en emitir su veredicto.

Sin embargo, este organismo establece también algunas limitaciones al consumo de estas larvas, pues no se recomienda su ingesta a los alérgicos a los crust?ceos y a los ?caros del polvo, y as? deber? hacerse constar en el etiquetado de los productos que vayan a contener este insecto.

Del mismo modo, se establece que la forma en polvo de las larvas de escarabajo no debe ser consumida por menores de 18 a?os, circunstancia que también deber? ser visible en el envase.

Larva de la especie autorizada para consumo humano | Shutterstock
Este es el cuarto insecto que la UE autoriza para ser vendido como comestible en los pa?ses miembros. En 2015, la Uni?n Europea aprob? las normas para autorizar nuevos alimentos, entre ellos los insectos.

El primero en ser autorizado fue el gusano amarillo de la harina (Tenebrio molitor larva), hace solo dos a?os, y poco después se permiti? también el consumo de la langosta migratoria (Locusta migratoria). Finalmente, en febrero de 2022 se autoriz? el grillo com?n (Acheta domesticus), el cual puede ser vendido en varios formatos: deshidratado, congelado y en polvo, as? como en polvo parcialmente desgrasado.

Regulado desde 2015 en la UE

Los insectos est?n regulados en Europa desde el 2015 como alimentos nuevos. En 2020 un informe internacional concluy? favorablemente sobre su valoraci?n nutricional.

En lo que se refiere a la toxicidad, comer insectos no representa ning?n problema para la seguridad, si bien se pueden producir reacciones alérgicas, como pasa con los crust?ceos y los ?caros del polvo.

Comer insectos es habitual en muchos pa?ses | Getty
Desde la Organizaci?n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci?n (FAO, por sus siglas en inglés) también se ha establecido que los insectos forman parte de la vida de m?s de un mill?n de personas en el mundo.

«La cr?a de insectos es una industria creciente en Europa, puesto que nuestros h?bitos dietéticos est?n cambiando r?pidamente y la voluntad del consumidor es probar cosas nuevas; por lo tanto, aumenta su consumo, no tienen la poca aceptabilidad de generaciones anteriores», destacaba recientemente la dietista Marta Ros.

Por su parte, la profesora de Nutrici?n Anna Bach defiende que los insectos pueden aportar su prote?na para un sistema alimentario m?s sostenible, que act?a como «uno de los principales motores del cambio clim?tico».

Hay que tener en cuenta que la poblaci?n mundial podr?a llegar hasta los 9.000 millones de personas en 2050, «y, por lo tanto, tenemos que encontrar diferentes soluciones y, en este sentido, los insectos pueden tener un rol para esta poblaci?n creciente».

«Las soluciones deben ser m?ltiples —remarca la profesora— y exigen reducir las pérdidas de los alimentos o las mejoras de las pr?cticas de producci?n, puesto que, si utiliz?ramos las técnicas m?s eficientes y de m?s rendimiento, que solo utilizan un 10% de los productores, podr?amos llegar a reducir el 30% de las emisiones».

El agua necesaria para producir el producto es inferior a la de otros alimentos; igualmente, generan menos gases de efecto invernadero, y la ocupaci?n de espacio en granjas es, al mismo tiempo, menor. De hecho, hay empresas que est?n desarrollando granjas de insectos que se pueden tener en casa.

.....

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك