سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Llega a Espa?a el primer y ?nico tratamiento para la calvicie que afecta al 2% de la
Reem Senior Member

En Espa?a, m?s de 8.000 personas conviven a diario con alopecia areata. Y un 2% de la poblaci?n se ver? afectado en alg?n momento de su vida por esta patolog?a.

Se trata de una enfermedad autoinmune (la segunda forma de alopecia m?s frecuente después de la androgénica, la calvicie com?n) en la que el sistema inmunitario ataca por error los fol?culos pilosos de la ra?z del pelo, provocando su ca?da.

Como explica el doctor Sergio Va??, dermat?logo y director de la Unidad de Tricolog?a del Hospital Universitario Ram?n y Cajal de Madrid, "afecta a hombres y mujeres, y el 20% de los casos aparece antes de los 18 a?os".

Hasta ahora, los inmunosupresores, los corticoides y la inmunoterapia han sido los tratamientos principales para este tipo de calvicie. Sin embargo, desde el pasado mes de mayo, en nuestro pa?s est? disponible el primer y ?nico medicamento contra la alopecia areata grave en adultos y adolescentes a partir de 12 a?os.

Image ID:
102742943
Mujeres de la Asociaci?n de Alopecia de Madrid (ACMA). La presidenta, Conchi Botillo, tercera por la derecha.
/ ACMA
/clip/09bdcdc7-dfa7-42d5-8bc7-ee6ab41532a1_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

Alopecia areata: ?d?nde se pierde el pelo?

Puede producirse en el cuero cabelludo, la cara (cejas, vello de la nariz y barba) y en otras partes del cuerpo.

La pérdida del cabello no es el ?nico s?ntoma de la alopecia areata. Los pacientes también pueden presentar:

  • Secreci?n nasal y estornudos frecuentes
  • Irritaci?n en los ojos
  • Sensibilidad a los cambios de temperatura y las quemaduras por el sol
  • Fragilidad en las u?as
Afecta tanto a hombres como a mujeres, y aparece en el 80% de los casos antes de los 40 a?os.

Image ID:
93332831
Conchi Botillo, presidenta de la Asociaci?n de Alopecia de Madrid en la serie Calivizie.
ELVIRA DE SANTIAGO
/clip/b2718d1a-c7c7-4a0e-95c6-27de26a13573_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
710

Tipos de alopecia areata y sus causas

Hay ocho tipos de alopecia areata:
  • Alopecia areata en placas (AA): forma m?s habitual en la que la pérdida del pelo se produce en forma de c?rculos en el cuero cabelludo.
  • Alopecia areata total (AT): pérdida total del cabello en todo el cuero cabelludo.
  • Alopecia areata universal (AU): afecta a todo el cuerpo en general.
  • Alopecia ofi?sica: falta de pelo en la zona occipital y temporal del cuero cabelludo.
  • Alopecia areata ofi?sica inversa: pérdida de pelo solo en el ?rea central del cuero cabelludo.
  • Alopecia areata difusa o inc?gnita: reducci?n de la densidad capilar.
  • Alopecia areata barbae: pérdida de vello en forma de c?rculos en el bigote o la barba.
  • También puede aparecer onic?lisis (separaci?n de la parte distal de la u?a y el lecho ungueal), estr?as y roturas longitudinales.
El doctor Ra?l de Lucas, jefe de secci?n del servicio de Dermatolog?a pedi?trica en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, se?ala que no se conoce su desencadenante, pero las personas con alopecia areata pueden tener predisposici?n a padecerla.
  • "Es una enfermedad que marca f?sica y emocionalmente a sus pacientes. En el caso de ni?os y adolescentes, tienen que hacer frente a la aparici?n de la alopecia areata cuando todav?a no han llegado a la edad adulta".
Diferencias entre la alopecia areata y androgénica (calvicie com?n)

La areata es una enfermedad autoinmune, mientras que la androgénica o calvicie com?n est? desencadenada por factores genéticos y hormonales. En la alopecia areata , el sistema inmune ataca y da?a el fol?culo piloso. En la androgénica, las hormonas masculinas reducen el tama?o de los fol?culos, lo que hace que el pelo sea m?s fino y se pierda densidad capilar.





Image ID:
72170937
Alopecia areata, una enfermedad autoinmune que afecta al 2% de la poblaci?n mundial
Freepik
/clip/8394ba4c-4640-4a97-8858-fc371c05d53d_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Alopecia areata, una calvicie reversible que se puede tratar

Ritlecitinib es el primer tratamiento indicado para la alopecia areata grave en adultos y adolescentes desde los 12 a?os. Este medicamento, de la compa??a biomédica Pfizer, presenta un mecanismo de acci?n ?nico que disminuye la actividad de las partes del sistema inmunitario implicadas en la respuesta inflamatoria que conduce a la alopecia areata.

De administraci?n oral y diaria, permite a los pacientes recuperar su cabello a partir de los 2-3 meses, aunque en algunos casos puede tardar hasta los nueve meses.

José Chaves, director médico de Pfizer, destaca que este tratamiento, de dispensaci?n en farmacias hospitalarias después de la prescripci?n del especialista, "atiende a una necesidad hasta ahora no cubierta, ofreciendo una alternativa terapéutica".

El impacto emocional de los pacientes con alopecia areata

Seg?n el estudio 'Alopecia areata en Espa?a: conocimiento y percepci?n de la enfermedad', 9 de cada 10 encuestados al ver un ni?o o adolescente sin pelo confunde la patolog?a que sufre, y muchos de ellos afirmar?an que est? con tratamiento oncol?gico. Y es que, adem?s de los s?ntomas f?sicos, esta calvicie tiene un gran impacto en el plano emocional. De hecho, las personas con alopecia areata tienen entre un 30-38% m?s de posibilidades de sufrir depresi?n o ansiedad.

Concepci?n Botillo, paciente y presidenta de la Asociaci?n Alopecia Madrid, recalca que "es vital comprender que detr?s de cada mech?n de cabello perdido, hay un torrente de emociones que merecen ser reconocidas y apoyadas".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك