سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El c?ncer sin apenas s?ntomas que aparece a partir de los 50, pero con unos important
Reem Senior Member

El avance y mejora de los tratamientos terapéuticos realizados en los ?ltimos a?os en el c?ncer renal est? logrando aumentar de forma notable la supervivencia de los pacientes aquejados de un c?ncer renal en Espa?a, en especial en el caso de los tumores metast?sicos.

Seg?n han destacado los expertos de la*Sociedad Espa?ola de Nefrolog?a*(S.E.N.), que con motivo del*D?a Mundial del C?ncer de Ri??n*que se celebra el tercer jueves del mes de junio. En este caso, hoy, 20 de junio, ha querido informar de la situaci?n del tumor renal en nuestro pa?s.

El*c?ncer renal*es un*tumor*que aparece con m?s frecuencia entre los hombres, y que afecta principalmente a personas a partir de los 50 a?os.

En nuestro pa?s se diagnostican anualmente unos 7.000 nuevos casos seg?n los datos que facilita la Sociedad Espa?ola de Nefrolog?a (SEN).

Existen diversos tipos de tumores renales (tanto benignos como malignos), si bien*el m?s habitual es el carcinoma de células claras, que representa en torno al*80% de los casos de tumor renal.

Image ID:
104048036
Archivo - Ri?ones, imagen de archivo.
FRESENIUS MEDICAL CARE - Archivo
/clip/933cfae7-970c-4a2f-b63c-d63f878c7592_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1496
1496

Adem?s de éstos, también se diagnostican los carcinomas papilares, entre el 10 y el 15 % de los casos de tumores renales, y carcinoma crom?fobo, que afecta al 5% de los pacientes con c?ncer de renal.

Un tumor sin apenas s?ntomas

Como ocurre con otros tumores, el c?ncer de ri??n es una neoplasia que se caracteriza por su dif?cil diagn?stico, en especial en los estadios iniciales, en los que apenas muestra s?ntomas.

De hecho, en muchas ocasiones*los médicos lo detectan de forma casual*al realizar al paciente pruebas para cualquier otro problema o incluso de forma rutinaria.

A pesar de ello, 1 de cada 10 pacientes si experimentan algunas molestias como:

  • Dolor en el costado.
  • Detecci?n de un bulto en el abdomen.
  • Sangre en la orina.
  • S?ntomas comunes a la aparici?n de*cualquier tipo de c?ncer, como pérdida de peso, fiebre, anemia o pérdida de apetito.
"Los tumores renales m?s habituales son de tama?o peque?o, de evoluci?n favorable, y que con cirug?a y el tratamiento estandarizado posterior presentan muy buenos resultados", cuenta el doctor*Fernando Simal, jefe de la Unidad de Nefrolog?a del Hospital El Bierzo*(Le?n) y también especialista en urolog?a.

Pero donde m?s se ha avanzado en los ?ltimos a?os es en el c?ncer de ri??n de tipo metast?sico, es decir, aquel en el que el tumor se ha extendido a otros ?rganos o partes del cuerpo.

Se han mejorado los tratamientos terapéuticos para la curaci?n y la mejora de la calidad de vida de los pacientes de forma importante. La supervivencia general en el c?ncer de ri??n se sit?a en torno al 65% de los casos, pero se podr?a seguir aumentando con una mayor apuesta por la detecci?n precoz







Image ID:
98739889
Si no se trata la estenosis puede provocar da?os irreversibles en el ri??n.
Freepik
/clip/fde26e2a-6ce6-4870-8789-cf1722e3bc3f_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

En este sentido, un mayor fomento del diagn?stico precoz en las personas con mayor riesgo de tener este tipo de tumores contribuir?a a detectarlos antes, y, por tanto, a tratarlos con mayor eficacia y a aumentar la supervivencia y curaci?n de los pacientes.

"Ser?a interesante apostar por realizar pruebas de cribado o screening a los pacientes de m?s de 50 a?os, sobre todo en aquellos que presentan los mayores*factores de riesgo*ante este tipo de tumores, como*son la hipertensi?n, la obesidad, los antecedentes familiares y el tabaco.*Realizando revisiones médicas peri?dicas, con pruebas que impliquen ecograf?as abdominales, por ejemplo, seguir?amos avanzando en su diagn?stico de modo notable", a?ade el nefr?logo.

La importancia de la alimentaci?n en c?ncer renal

Diversos estudios cient?ficos han revelado la asociaci?n y mayor predisposici?n al c?ncer renal en personas con algunas patolog?as renales, como poliquistosis renal (PQRAD) o insuficiencia renal en programa de di?lisis.

De ah? la importancia de realizar un buen seguimiento a este tipo de pacientes, y de cuidar y controlar otros aspectos, como es el caso de la alimentaci?n.

Para*la expresidenta de la SEN, la doctora Patricia de Sequera, la alimentaci?n es un aspecto clave de nuestro bienestar y nuestra calidad de vida, una de las mejores herramientas de prevenci?n de muchas enfermedades y frente a algunos de los s?ntomas y efectos secundarios causados por una patolog?a o por los tratamientos. Esto es muy importante en el caso del c?ncer renal, ya que influye en el estado nutricional de las personas diagnosticadas", subraya.

Image ID:
84371830
Tengo diabetes, ?c?mo puede afectar a los ri?ones? ?se pueden evitar las enfermedades renales?
Freepik
/clip/b1622d9d-6b0c-4746-afb9-6efb24c3cc72_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
960

La manera en que nos alimentamos influye en c?mo se realizan estas funciones, y en el c?ncer renal, los ri?ones pueden no trabajar correctamente, por lo que habr? que adaptar los h?bitos alimentarios a la nueva situaci?n y poner especial énfasis en el control de algunos elementos de la dieta







Un buen estado nutricional permite afrontar mejor los tratamientos y complicaciones f?sicas que pueden surgir, favorece la recuperaci?n y mejora la calidad de vida.

Los ri?ones son los encargados de preservar el equilibrio de agua y minerales en nuestro cuerpo, mantener los niveles de sal,*az?car*y nutrientes en la sangre y liberar del organismo aquello que no se necesita.

Por eso, el que los pacientes con c?ncer renal sigan una dieta equilibrada es esencial para ayudar a los ri?ones que funcionen correctamente.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك