سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El PP de Madrid y Valencia chocan con el Orgullo: ni bandera arco?ris, ni siglas, ni
Reem Senior Member

El Ayuntamiento de Madrid ha utilizado un cartel totalmente despolitizado para el Orgullo. El de Valencia, organiz? una fiesta junto a la Generalitat sin el respaldo asociativo. Ambos fueron criticados por asociaciones LGTBIQ+ y por partidos de la oposici?n. En el primer caso, por reducir el Orgullo con su r?tulo "a alcohol, fuegos artificiales, sexo y taconeo", como dijo la portavoz socialista Reyes Maroto; en el segundo, por hacer un "intento de invisibilizaci?n" de las reivindicaciones propias del colectivo.

Lo de Valencia no sali? bien. La propia organizaci?n reconoci? que habr?a en torno a 1.000 personas, frente a las 13.000 que se calcularon en la fiesta de 2023, organizada por Lambda y Avegal -dos asociaciones que trabajan por los derechos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de la Comunitat Valenciana- con la colaboraci?n del gobierno de Comprom?s.

En Madrid, el alcalde de la capital, José Luis Mart?nez Almeida, defendi? la idea del cartel, en el que hay varios objetos: las copas simbolizan la “fiesta” que es el Orgullo. Los condones, dijo, "son los que el ministerio de Sanidad ha acordado para las fiestas del Orgullo durante bastantes a?os para prevenir enfermedades de transmisi?n sexual", mientras que los tacones aluden a la m?tica carrera que se celebra en el barrio de Chueca, donde las y loos participantes corren en plataformas de hasta 15 cent?metros de altura.

Después, tant? él como el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid, Carlos Izquierdo, acusaron a M?s Madrid y al PSOE de "politizar todo". Pero, ?puede haber un Orgullo despolitizado? Las asociaciones entienden que no.

Banderas sin colgar

En otros ayuntamientos, como el de Guadalajara o Toledo, por segundo a?o consecutivo no van a colgar la bandera arco?ris en los balcones de sus respectivos consistorios. En todos ellos gobierna el PP con el respaldo de Vox.

Por contra, hay otros en los que también gobierna el Partido Popular que s? tendr?n participaci?n municipal en la fiesta y banderas arco?ris en los ayuntamientos. Es el caso, por ejemplo, de M?laga y de Zaragoza.

En Palma ha habido m?s l?o. Habr? bandera, pero el equipo de gobierno ha rechazado organizar un acto con representantes del colectivo y presencia de regidores para colgarla. Y en Alicante, el Ayuntamiento del PP ha vuelto a aprobar una iniciativa en apoyo al colectivo LGTBI tras a?os de bloqueo de la derecha y a pesar del rechazo de Vox.

Sin declaraci?n institucional en Navarra

Partido que también ha vetado en el Parlamento navarro una declaraci?n institucional con motivo del d?a del Orgullo, que se celebrar? el pr?ximo 28 de junio, en la que se condenaba "los discursos de odio" y se ped?a trabajar "para construir una sociedad m?s igualitaria", como informa ElDiario.es. La formaci?n ha impedido que el texto saliera adelante pese a contar con el respaldo del resto de grupos ya que para la aprobaci?n de declaraciones institucionales es necesario un apoyo un?nime de los grupos parlamentarios.

En C?ceres, este mismo partido ha criticado el incremento de fondos municipales, hasta los 25.000 euros, para la celebraci?n de la semana del Orgullo. Seg?n ellos, no hay nada que reivindicar, ya que la integraci?n del colectivo LGTBI est? plenamente establecida en la sociedad y, por tanto, aseguran que es innecesario que las administraciones contin?en sufragando sus festejos y reivindicaciones.

Con todo, sigue habiendo diferencias con la poblaci?n general: el informe Estado Socioecon?mico LGTBI+, Estado LGTBI+ 2023, la primera radiograf?a de la situaci?n socioecon?mica del colectivo en Espa?a, ya mostr? que las familias LGTBI+ ingresan casi un 20% menos (18,69%) que el resto de familias. En el ?mbito laboral, buena parte del colectivo no sale del armario por el temor a represalias o a no ser aceptados. Y cerca de cuatro de cada 10 docentes (36,5%) han sido v?ctimas o testigos de alg?n acto de odio por LGTBIfobia en el centro en el que trabajan actualmente, seg?n los datos de la Federaci?n Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y m?s (FELGTBI+) y la Federaci?n Estatal de Ense?anza de CCOO.

Adem?s, cuatro de cada diez personas LGTBI han sido v?ctima de alg?n delito de odio en los ?ltimos cinco a?os, una violencia que recae especialmente entre las personas trans y las lesbianas. Por todo ello, indican las asociaciones, todav?a hay mucho que reivindicar.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك